Compañera Rosario Murillo: Casi 2 millones de personas participaron en el ejercicio nacional para la protección de la vida

Imagen Archivo - Referencia / Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo.

MANAGUA – NICARAGUA / Un éxito rotundo fue el segundo ejercicio nacional de protección de la vida 2024, así lo manifestó la Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo este jueves 27 de junio.

En su comunicación de mediodía, destacó la participación masiva de las familias nicaragüenses en el segundo ejercicio nacional ante situaciones multiamenazas.

“El doctor Guillermo González nos ha reportado que el ejercicio ha sido gracias a Dios exitoso, con una participación de casi 2 millones de hermanos y hermanas; y ya con los estudiantes de los turnos vespertinos vamos a pasar los 2 millones”, celebró la Vicepresidenta de la nación.

PARTICIPACIÓN DE LOS 153 MUNICIPIOS

En este segundo ejercicio nacional participaron los 153 municipios de todo el país; resaltando los 8 mil 024 escenarios usados, 40 mil 119 brigadas, 233 mil 287 brigadistas en 8 mil barrios, comunidades y conglomerados humanos.

“Hemos aprendido a enfrentar estas situaciones que pueden representar pérdidas de valiosas vidas, porque lo que cuenta frente a las amenazas de desastres de cualquier tipo, es la vida, preservar la vida y en eso nos enfocamos”, indicó.

Expresó que la protección de la vida es lo más importantes, aprender a preservar y conservar la vida de todos.

NICARAGUA RECONOCE LA IMPORTANCIA

Compartió la experiencia vivida por el compañero Guillermo González, desde Ciudad Sandino, resaltando que, “participaron todas las instituciones de primeras respuestas y con el liderazgo de los miembros de los consejos, COMUPRED (Comité Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres) y una amplia participación de la comunidad”.

Indicó también que, Nicaragua cada vez cobra más conciencia de la importancia de saber que hacer y como protegerse de eventualidades desastrosas que se presentan cada vez más en el mundo.

Para finalizar, reiteró las felicitaciones a todo el pueblo nicaragüense por el éxito obtenido en este importante ejercicio de protección de la vida, “muchas felicidades a nuestro pueblo que cada día avanza más y más en todos los caminos que son de aprendizaje, y que son sobre todo de protección, se defensa de la paz, de la vida, y de la tranquilidad y seguridad que merecemos las familias nicaragüenses”.

A continuación, palabras íntegras de la Compañera Rosario Murillo este 27 de junio del 2024:

Muy buenas tardes, Compañera, y muy buenas tardes, Queridas Familias de esta Nicaragua Nuestra, Siempre Bendecida, Siempre trabajando, esforzándonos, fortaleciendo la Paz… Siempre sintiéndonos llen@s de Fuerza de Espíritu… Siempre agradecid@s a Dios por la Seguridad, la Estabilidad, y los Avances que vamos alcanzando, Tod@s Junt@s, en la Lucha contra la Pobreza.

Aquí estamos, Compañer@s, también celebrando el éxito del II Ejercicio Nacional de Protección de la Vida, que se ha realizado esta mañana en los 153 Municipios del País. 

El Doctor Guillermo González nos ha reportado, que el Ejercicio ha sido Gracias a Dios exitoso, con una participación de casi 2 millones de Herman@s, y ya con los Estudiantes de los Turnos Vespertinos vamos a pasar los 2 millones de muchachos, muchachas, y jóvenes de todas las edades, que han participado, que hemos aprendido a enfrentar estas situaciones que pueden representar pérdidas de valiosas Vidas, porque lo que cuenta, frente a las amenazas de desastres de cualquier tipo, és la Vida, preservar la Vida, y en eso nos enfocamos. 

Hubo 8,024 Escenarios, 40,119 Brigadas, 233,287 Brigadistas, 8,000 Barrios, Comunidades y Conglomerados Humanos. Y bueno, el Doctor González nos contaba que, en Ciudad Sandino donde él se movilizó, se hizo un excelente Ejercicio en el que participaron todas las Instituciones de Primera Respuesta y con el liderazgo de los Miembros de los Consejos, COMUPRED, CODE Nacional, y una amplia participación de la Comunidad. Estuvimos avanzando en el aprendizaje. 

Incluso se montó, me decía el Doctor, un pequeño Hospital de Campaña, donde se hizo el ejercicio de traslado de Personas que, en el caso de una realidad desastrosa hubiesen sido víctimas, de golpes, de heridas, que fueron atendidas en ese Hospital, en este Simulacro de preparación para proteger más y más la Vida. 

Nuestros Saludos, nuestras Felicitaciones, a toda la Comunidad nicaragüense, que cada vez cobramos más Conciencia de la importancia de saber qué hacer y cómo protegernos frente a eventualidades desastrosas, que, desgraciadamente, se presentan cada vez más en el Mundo.

Inundaciones, sequías, terremotos, también maremotos, de todo vemos todos los días. Protegernos és lo importante, aprender a prevenir, en el caso sobre todo, de proteger la Vida, porque un terremoto no se puede ni prevenir, ni detener; se puede prever en base a algunos indicadores que vamos conociendo mejor cada día. Pero no se puede hacer nada para detenerlos, sí podemos trabajar para aprender a proteger la Vida.

Así que, Compañer@s, muchas felicidades a nuestro Pueblo, que cada día avanza más y más en todos los Caminos, que son de Aprendizaje, y que son, sobre todo, de protección, de defensa, de la Paz, de la Vida y de la Tranquilidad y Seguridad que merecemos las Familias nicaragüenses.

También, Compañer@s, nos preparamos para los próximos días, celebrando el XV Aniversario del Tránsito a otro Plano de Vida de nuestro Tricampeón Mundial y Héroe de la Solidaridad, el queridísimo Hermano Alexis Argüello, que tod@s en Nicaragua, casi sin excepción, hemos querido y hemos aprendido a conocer mejor, en todas sus dimensiones, cada día. Un Programa Completo que ha preparado la Alcaldía de Managua.

También, Compañer@s, vamos a estar, Gracias a Dios, atendiendo los pagos de l@s Trabajador@s : Del MINSA el Martes 2 de Julio, el MINED el Miércoles 3, y otras Entidades que conforman el Sector Público, el Jueves 4. Nos informa el Ministro de Hacienda, el Compañero Bruno Gallardo.

También tenemos todas las Actividades que han desarrollado las Delegaciones que nos representan en la República Popular China, y también en la UNESCO, donde hemos visto cómo nuestras Tradiciones de Vestuario se han expuesto y se han celebrado.

También, Compañer@s, tenemos a la Policía Nacional inaugurando la segunda Comisaría de la Mujer en Mulukukú, Comunidad Santa Rita. Y mañana, el Centro de Atención a la Ciudadanía “Luis Emilio Gámez” en Estelí.

Viviendas entregándose en San José de Cusmapa, en Santo Tomás del Norte iniciando, en Ocotal 81 casas, viviendas familiares, iniciándose, y todos los demás Proyectos, Calles, Parques de Ferias, Puestos de Salud, Viveros… Por ejemplo en las Calles adoquinadas y asfaltadas tenemos, entregándose a la Comunidad, en Managua, Villa El Carmen, Bonanza, Matagalpa, Río Blanco, Granada, Rivas, y luego también Waspam. Y Caminos en El Rama y en León Municipio.

Tenemos a ENACAL rehabilitando la Estación de Bombeo de Juigalpa, para distribuir mejor el Agua Potable hacia las Familias de ese Municipio.

Hoy con la Alcaldía de Masaya, Nicaragua Diseña celebra la IV Edición de Pasarelas en Masaya, en la Antigua Estación del Ferrocarril, a partir de las 7. Seis Diseñadores Nacionales con sus más recientes creaciones.

El día de mañana se presentan los avances del Certamen “Reinas Nicaragua, Embajadoras del Amor a Nuestra Nicaragua Bendita”. Van a realizarse este Fin de Semana que viene los Certámenes de Nueva Guinea (Zelaya Central), San Carlos (Río San Juan), y Managua, aquí en el Centro de Convenciones Olof Palme. 

Qué éxitos ha tenido este Certamen en el que las muchachas, las bellas muchachas de todos los Municipios y Departamentos de nuestro País están participando con la ilusión de representar nuestros bellísimos Patrimonios Naturales y Culturales, en lo que és el Certamen Nacional, en Septiembre, y además, participar en todas las Ferias y Eventos en los que participa nuestra Nicaragua Bendita. 

Tenemos Ferias, hablando de Ferias, del Café en Jinotega, este Fin de Semana, en el Museo de Café.

Y también al INTA presentando Estudios sobre las mejores Razas, hablando de genética bovina, para producir leche. Cultivos también, nuevas variedades, para la alimentación del ganado de leche. 

Festivales,  Mercaditos Campesinos y Ferias de la Economía Familiar, más de 200 en todo el País, entre el 27 y el 30 de Junio.

El Congreso de Municipalidades se celebra en Zelaya Central, el día de hoy.

También las Escuelas de Artes en el Campo  que tienen a 11,500 Protagonistas participando, está distribuyendo una Galería de los Cursos que se han brindado en la última semana.

En Tipitapa y en Masaya entregando Centros Educativos, el Centro que lleva el nombre del Comandante Federico, Pedro Arauz Palacios, en Tipitapa, y La Reforma, en Masaya. 

Luego, Compañer@s, el INATEC anuncia la apertura de otro Centro Técnico para aprender Hotelería y Turismo, en Granada llevará el nombre de Hotel-Escuela La Gran Sultana. Allí vamos a formar en Cursos, Carreras relacionadas al Sector de Hotelería y Turismo, Administración Turística, Gastronomía, Pastelería, Panadería, Guías de Turismo, también Cursos de Inglés, y vamos a atender cada año a centenares de Jóvenes y Adultos, Dios Mediante.

Centro “Escuela-Hotel La Gran Sultana”, abriéndose en las próximas semanas.

Luego tenemos, Compañer@s, la Estrategia de Educación que ya ha realizado Consultas a más de 300,000 Protagonistas de todos los Niveles y Modalidades Educativas en el País.

Entregamos 550 Títulos de Propiedad desde la PGR, hoy, en 3 Distritos de Managua, I, II y III, así como en Boaco, León, Diriomo, El Sauce, La Conquista, Carazo, y Kukra Hill.

Compañer@s, también tenemos la entrega de otros 2,500 Títulos la próxima semana, del 1 al 5 de Julio, en todos los Municipios del País.

Luego también, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos realizando actividades en todos los Municipios del País.

Los Puertos realizando, cumpliendo con un Programa Intenso de Actividades Turísticas y

de Celebración de la Vida en Paz, desde la EPN, en todo el País.

Usura Cero entregando créditos a 1,000 Protagonistas, 260 Grupos Solidarios, 47 Municipios.

En el Municipio de San Isidro, Matagalpa, inaugurando Energía Eléctrica para 300 Herman@s, en 52 Viviendas.

Tenemos también, entrega de Sistema de Iluminación Pública aquí en Villa Reconciliación, aquí Managua, para 25,000 Herman@s.

El Ministerio de Salud está hoy recibiendo una Donación de Ultrasonidos y otros Equipos Especializados, que van a ser distribuidos para 9 Municipios. És una Donación que recibimos con agradecimiento del Pueblo y Gobierno de Japón.

Clínicas Móviles… 45,000 Familias atendidas en 350 Barrios y Comunidades. Y también 1,114 Ferias de Salud en 1,686 Barrios y Comunidades, atendiendo a 118,194 Familias. 

Así estamos, Compañer@s, y nos sentimos contentos y orgullosos de todo lo que vamos aprendiendo cada día. La clave en la Vida és aprender, y aprender para trascender… Aprender para seguir luchando en las mejores condiciones posibles, para alcanzar las Victorias necesarias, imprescindibles, Victorias que mejoren la Vida de Tod@s, en un País y con un Pueblo, que todos los días agradece a Dios por la Vida, por la Paz y por el Futuro que estamos creando, desde hoy que ya vivimos mejor, hacia Adelante, siempre con Su Bendición, de Su Mano y para Su Gloria.

Con Fé y Esperanza, Vamos Adelante, Compañer@s. Un abrazo de nuestro Comandante Daniel, y Siempre Más Allá ! Abrazos Grandes.

 

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de junio de 2024 a las 5:17 PM