Congreso Juventud Fuerza Victoriosa de Nuestro Pueblo en UNAN-Managua

Foto Multinoticias / Congreso Juventud Fuerza Victoriosa de Nuestro Pueblo desde el Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / En el histórico Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua, se reunió la juventud de las universidades atendidas por el Ministerio de la Juventud de Nicaragua (MINJUVE) para celebrar el Congreso Juventud Fuerza Victoriosa de Nuestro Pueblo.

Este evento congregó a más de 300 jóvenes, incluyendo estudiantes de universidades públicas y privadas, promotores deportivos, comunicadores y artistas.

JÓVENES ARTISTAS

La Compañera Lucien Guevara, ministra de la Juventud, destacó la importancia de este congreso en el contexto del 45 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.

“En este congreso están jóvenes artistas con quienes vamos a hablar de los logros y alcances de nuestra cultura y el deporte. Evaluaremos cómo hemos avanzado gracias a esta revolución en la restitución de los derechos de la juventud nicaragüense”, afirmó Guevara.

La Compañera Maiqueline López, codirectora del IND, resaltó que en esta segunda etapa de la Revolución, la juventud nicaragüense goza de infraestructura deportiva de alto nivel, lo cual ha permitido a los jóvenes prepararse en diversas disciplinas deportivas y llevar el nombre de Nicaragua a nivel internacional.

HOMENAJE AL COMANDANTE CARLOS FONSECA

Durante el congreso, se expusieron obras de arte de jóvenes pintores destacados, apoyados por el Instituto de Cultura de los Pueblos y Juventudes.

Héctor Avellan, director de literatura del instituto, mencionó:

“Estamos presentando un espectáculo cultural de danza, artes plásticas y mural en vivo. El objetivo es recapitular los logros de la cultura en la segunda etapa de la Revolución. La cultura antes era para la élite de la dictadura Somocista, y con la Revolución se conquistó como un derecho para toda la población. En mayo, se inauguró la casa de cultura y creatividad número 192 en beneficio del pueblo.”

El evento también rindió homenaje al Comandante Carlos Fonseca en el 88 aniversario de su natalicio, reconociendo su legado y el impacto de su liderazgo en la transformación de la juventud nicaragüense.

Este congreso no solo celebró los avances alcanzados, sino que también reafirmó el compromiso de la juventud con los valores y principios de la Revolución Popular Sandinista.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de junio de 2024 a las 5:46 PM