Ejército de Nicaragua realizó graduación del Curso de Metodología en Materia Ambiental y Forestal

Imagen Cortesía / Efectivos del Ejército de Nicaragua graduados,

NICARAGUA / El Ejército de Nicaragua realizó graduación del “VI Curso de Metodología para la Gestión de Proyectos en Materia Ambiental y Forestal”, dedicado a la memoria del Héroe Nacional “General Augusto C. Sandino”, como justo reconocimiento a su legado histórico y patriótico.

A continuación nota de presa íntegra del Ejército de Nicaragua:

EJÉRCITO DE NICARAGUA 

NOTA DE PRENSA N° 122/2024

CLAUSURA DEL VI CURSO DE METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN MATERIA AMBIENTAL Y FORESTAL

 El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, el 20 de junio de 2024, en las instalaciones del Centro Regional de Capacitación en Gestión Ambiental y Forestal de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CRCGAF-CFAC), ubicado en la Escuela Nacional de Sargentos “Sargento Andrés Castro” (ENSAC), se realizó graduación del “VI Curso de Metodología para la Gestión de Proyectos en Materia Ambiental y Forestal”, dedicado a la memoria del Héroe Nacional “General Augusto C. Sandino”, como justo reconocimiento a su legado histórico y patriótico.

En representación del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, presidió la ceremonia el jefe de la Dirección de Doctrina y Enseñanza, General de Brigada Manuel Salvador Gaitán, acompañado por el director de la Escuela Nacional de Sargentos “Sargento Andrés Castro”, Teniente Coronel Inf. DEM, Eligio Porfirio Calero Jarquín, y el segundo jefe de la Dirección de Asuntos Civiles, Teniente Coronel Inf. DEM Bayardo José Matus Pérez.

El jefe de la Dirección Doctrina y Enseñanza, entregó diplomas a los graduandos y reconocimientos a los primeros expedientes y en sus palabras destacó: «…Reciban el saludo de nuestro Comandante en Jefe, General de Ejército Julio César Avilés Castillo…un saludo lleno de patriotismo, espíritu de cuerpo y cohesión institucional… los conocimientos adquiridos por ustedes en este curso son de vital importancia para nuestras fuerzas armadas miembros de la CFAC, conocimientos que les servirán para dirigir esfuerzos coordinados entre nuestros países y otros cooperantes en la conservación ambiental y preservación de nuestros recursos naturales en beneficio de nuestros pueblos…quiero hacer mención especial de aquellos que sobresalieron y que lograron alcanzar los tres primeros expedientes del curso, al primer expediente el Capitán de Artillería Roberto Alexander Sánchez Alonzo, de las Fuerzas Armadas de Honduras, al segundo expediente Teniente Primero Yasser Gamalieth Espinoza Tórrez, del Ejército de Nicaragua y al tercer expediente al Teniente Primero Uriel Closme Martínez, del Ejército de Nicaragua…felicitamos a todos y cada uno de ustedes por haber cumplido con el programa de estudio…».

En la ceremonia participaron oficiales superiores, cuerpo docente concurrentes del MARENA, INAFOR, alcaldía de Managua, Estado Mayor de la Defensa Civil y alumnos.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, a los veinte días del mes de junio del año dos mil veinticuatro.

COMANDANCIA GENERAL

DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de junio de 2024 a las 3:28 PM