Familias de León celebran el 45 aniversario de su liberación

Imagen Multinoticias / Militancia sandinista en la conmemoración de la liberación de León.

LEÓN – NICARAGUA / El 20 de junio de 1979, León se levantó en armas para expulsar a la dictadura somocista. En conmemoración de este histórico acontecimiento, la Juventud Sandinista 19 de Julio recorrió las avenidas de León con la antorcha “Donde se encendió la Luz”.

“Nos sentimos muy orgullosos de celebrar este 45 aniversario de la liberación de nuestra ciudad de León con diferentes actividades, deportivas, culturales, recreativas, porque de esa manera le decimos a nuestros héroes y mártires que sus sueños son una realidad y que hoy la juventud goza de libertad, de liderazgo y sobre todo de una vida llena de paz, esa paz que nosotros nos comprometemos a seguir resguardando, a seguir construyendo más victorias de la mano del Comandante Daniel y la Compañera Rosario”, aseguró Yahoska Urbina, coordinadora departamental de Juventud Sandinista.

La Militancia Sandinista y las familias de León continuaron la jornada conmemorativa en el sitio histórico La 21, donde las autoridades municipales y la población colocaron ofrendas florales en los monumentos de los héroes y heroínas de la liberación de León.

LEGADO DE LOS HÉROES Y MÁRTIRES

“Hoy, gracias a Dios, esa sangre derramada por nuestros héroes y heroínas de la revolución, y a todos esos héroes, combatientes, colaboradores históricos, madres de héroes y mártires, la juventud de todos los tiempos, estamos gozando de esta seguridad, de esta paz, de esta tranquilidad que impulsa nuestro Buen Gobierno, presidido por el Comandante Daniel y la Compañera Rosario”, manifestó la Alcaldesa de León.

Lacayo destacó también los importantes logros alcanzados por las mujeres.

“Realmente hoy las mujeres tenemos derechos, tenemos dignidades, tenemos ese protagonismo para seguir avanzando, para seguir prosperando, para seguir trabajando, para seguir estudiando y sobre todo también para seguir conquistando esa patria bendita, esa patria digna, como la soñó Verónica Lacayo, como la soñó Arlen Siu, como la soñó Carlos Fonseca Amador, como la soñó Augusto C. Sandino y como la han soñado tantos héroes y heroínas de la Revolución”, añadió la compañera Gisela Lacayo.

En horas de la tarde se realizará la caminata “Aquí no se rinde nadie” en homenaje a quienes fueron poniendo las piedras fundamentales de la liberación de León como capital de la Revolución.

Por la noche, en la Plaza San Sebastián, se llevará a cabo un acto político y un concierto victorioso de Paz y Vida con el Mariachi Azucena.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de junio de 2024 a las 9:19 AM