Familias de Managua participaron en el II Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida del año 2024

Foto Multinoticias / Familias del barrio El Edén del distrito 4 de Managua, participando en el segundo ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida.

MANAGUA – NICARAGUA / Las familias del barrio El Edén, ubicado en el distrito 4 de Managua, se sumaron este 27 de julio al segundo ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas del año 2024.

Este evento, organizado por el Gobierno Sandinista, tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades de la población para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia.

El ejercicio se desarrolló bajo la hipótesis de que el Huracán Alberto impactaba la zona, provocando inundaciones en las viviendas y daños en el tendido eléctrico.

PREPARADOS PARA DESASTRES NATURALES

Esta simulación permitió a los participantes poner en práctica técnicas y herramientas necesarias para proteger sus vidas y las de sus seres queridos en casos de desastres naturales.

El evento contó con la participación de diversos actores de la comunidad y autoridades locales. Entre ellos, delegados de la Alcaldía de Managua, estudiantes de diferentes centros educativos del distrito 4, miembros del Ejército de Nicaragua y agentes de la Policía Nacional.

Deysi Serrano, delegada del distrito 4 de la Alcaldía de Managua mencionó, “aquí vamos a poner en practica los planes de respuestas familiares que hemos ayudado a elaborar a las familias del barrio El Edén, y así mismo poner en práctica el plan de respuesta de lo que es el mercado Jonathan González”.

La presencia de estas instituciones fue fundamental para garantizar la organización y el éxito del ejercicio.

IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN COMUNITARIA

Durante la actividad, se realizaron demostraciones de evacuación, primeros auxilios y manejo de emergencias. Los habitantes de El Edén mostraron un alto nivel de compromiso y disposición para aprender y aplicar las instrucciones brindadas por los expertos.

Además, se promovió la importancia de la preparación comunitaria y la colaboración entre vecinos para enfrentar posibles amenazas.
El Gobierno Sandinista, impulsor de estos ejercicios, reafirmó su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, destacando la necesidad de mantener una cultura de prevención y respuesta ante desastres.

El éxito de este segundo ejercicio nacional demuestra que la preparación y la práctica constante son claves para proteger la vida en situaciones de emergencia.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de junio de 2024 a las 11:41 AM