Funcionarios del Ministerio del Interior reciben capacitación sobre trastornos del sueño

Imagen Multinoticias / Funcionarios del Ministerio del Interior recibiendo capacitación sobre trastornos del sueño

MANAGUA – NICARAGUA / Un sueño reparador es esencial para el funcionamiento y buena salud del cuerpo. Es por ello que el Ministerio del Interior está capacitando a su personal de las diferentes direcciones generales sobre la cartilla “Cuidado y Prevención de Trastornos del Sueño”.

La Cartilla “Cuidado y Prevención de Trastornos del Sueño” es parte del material educativo elaborado por la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa del Gobierno de Nicaragua, dirigido a la población nicaragüense.

En esta ocasión, los protagonistas son funcionarios de este Ministerio en el edificio Silvio Mayorga de Managua.

“Es un tema muy importante que nos da elementos de cómo prevenir trastornos permanentes del sueño. Es decir, cómo llevar un sueño rico, feliz, que nos haga descansar, fortalecer nuestro cuerpo, fortalecer nuestro sistema inmunológico y provocar que nuestro cuerpo descanse. Eso hará que nuestras funciones fisiológicas sean normales”, expresó la doctora Jenny Aidée Chavarría, médico del Ministerio del Interior.

RECOMENDACIONES PARA UN BUEN SUEÑO

La especialista indicó que, para lograr un buen sueño, nuestro cuerpo debe tener ciertas condiciones. Por ejemplo, no es recomendable estar con un celular en la mano antes de acostarnos, ni que haya muchos ruidos en el entorno, como el de la televisión.

Otro aspecto muy importante es no irse a la cama justo después de cenar, sino esperar al menos 3 horas.

“La cartilla es muy importante porque hay un sinnúmero de personas que no pueden dormir bien y, al indicarles cómo hacerlo, creo que eso nos va a conllevar a evitar una serie de enfermedades secundarias a la falta de sueño. Por ejemplo, la hipertensión arterial: si una persona no duerme bien, puede llevar a que su presión arterial se altere. Por eso, es recomendable dormir entre 6 y 8 horas para los adultos. En los niños, el tiempo de descanso es mayor”, refirió Chavarría.

La cartilla se puede obtener impresa en las distintas delegaciones del gobierno Sandinista a nivel nacional o de forma electrónica a través del sitio web www.minsa.gob.ni, donde se puede descargar sin ningún costo.

Entre los temas abordados en esta cartilla están: El Sueño, ¿Qué son los trastornos del Sueño?, Tipos de trastornos, Principales situaciones que pueden causar los trastornos del Sueño, recomendaciones para prevenirlos y qué hacer cuando tenemos trastornos de sueño.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de junio de 2024 a las 10:13 AM