Presentan documental cinematográfico en honor al Comandante Raúl Castro Ruz

Foto Multinoticias / Sala Pilar Aguirre de la Cinemateca Nacional en Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / Este miércoles 19 de junio, la Embajada de Cuba en Nicaragua y la Cinemateca Nacional, realizaron una proyección especial del documental “La vida que ha quedado atrás” en conmemoración al 92 aniversario del natalicio del Comandante Raúl Castro Ruz en Managua.

Este presentación documental cinematográfico, también marcó el 45 Aniversario de la Revolución Popular Sandinista y el 65 Aniversario de la Fundación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

El documental, ofrece una íntima visión de la vida asociada a la revolución cubana donde se centra en Nikolai Sergeyevich Leonov, quien ocupó un importante cargo en el gobierno y en los órganos de seguridad de la Unión Soviética.

LEGADO DEL COMANDANTE RAÚL CASTRO RUZ

Sergio González, encargado de negocios en la embajada de Cuba, expresó que el proyecto documental habla la relación entre el Comandante Raúl Castro Ruz y Nikolai Sergeyevich Leonov.

“La película, vincula una interesante sinopsis porque el protagonista de la película es curiosamente el único de la película”, destacó González.

El documental es una selección de una larga entrevista de dieciséis horas, sostenida por Manuel Pérez Paredes, durante abril a mayo de 2012 con Nikolai Sergeyevich Leonov.

AUDIOVISUAL Y CINEMATOGRÁFICA ENTRE NICARAGUA Y CUBA

Idania Castillo, co-directora de la Cinemateca Nacional, destacó que esta iniciativa fortalece los lazos de hermandad entre Nicaragua y Cuba, subrayando el compromiso continuo con el desarrollo de la industria audiovisual y cinematográfica en ambos países.

“Vamos a conocer un poco más del trabajo del realizador, adentrarnos en la historia y el trabajo, especialización del documental”, expresó Castillo.

Nikolai Sergeyevich Leonov, además de protagonista del documental, es reconocido por su biografía “Raúl Castro, un hombre en Revolución”, donde relata su amistad y admiración por la Revolución Cubana desde sus días de estudiante en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde conoció al Comandante Raúl Castro Ruz.

El evento no solo conmemoró la vida y el legado del Comandante Raúl Castro Ruz, sino que también exploró la trayectoria y el trabajo del mundo detrás de este proyecto documental, destacando su contribución al ámbito cinematográfico y cultural.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de junio de 2024 a las 9:26 AM