Productores de Managua fortalecen conocimientos en técnicas de cultivo del maíz

Foto Multinoticias / Productores y Estudiantes recibiendo capacitación en técnicas de cultivo

MANAGUA – NICARAGUA / Productores de los municipios de Managua y estudiantes del sistema comunitario participaron recientemente en una capacitación para fortalecer sus conocimientos en nuevas alternativas y técnicas de cultivo del maíz.

Este evento tiene como objetivo principal aumentar el rendimiento en las cosechas de los productores locales.

“Hoy estamos compartiendo resultados de investigaciones que hemos realizado en el cultivo del maíz, acompañados claramente con las familias productoras de los municipios de Managua. Estamos encaminando estas nuevas técnicas en el tema de la fertilización, haciendo uso de nuevas formulaciones, dosis y momentos de aplicación,” detalló Victoriano Blandón, técnico del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).

TÉCNICAS BIOPRACTICAS CULTURALES

Blandón señaló que estas fertilizaciones están acompañadas con técnicas biopracticas culturales que, para obtener efecto en el rendimiento, deben ser complementarias.

Uno de los aspectos clave abordados durante la capacitación fue el control de maleza, el cual debe ser efectivo en los primeros 35 días después de la siembra del cultivo del maíz para evitar plagas y enfermedades.

Además, se hizo énfasis en el uso de productos biológicos como una alternativa sostenible.

“El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria nos ha enseñado varias técnicas a través de lo natural, no solo artificial, sobre cómo cultivar y producir más maíz. Por ejemplo, en nuestra zona de Villa El Carmen, que es cálida y seca, antes nos atacaban las plagas. Hoy, con las nuevas técnicas, nos ha ido muy excelente porque hemos logrado incrementar nuestra producción,” indicó Georgina Cuadra, productora del municipio de Villa El Carmen.

DESARROLLO ROBUSTO DE LOS CULTIVOS

La aplicación de fertilizantes está garantizando un desarrollo robusto y capacidades mejoradas para que el cultivo del maíz sea resistente a plagas, enfermedades y al cambio climático.

Estas innovaciones buscan no solo mejorar la producción actual, sino también asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las cosechas en la región.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de junio de 2024 a las 9:14 AM