La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, afirmó que Rubén Darío es símbolo de nuestra identidad nacional y destacó que hoy en la conmemoración de su natalicio, Nicaragua entera está dedicada a celebrar la gloria del inmortal Rubén.
«Tenemos que trabajar desde ese orgullo de nuestro país para conocer más y más su obra, su dimensión universal, su poesía, su obra revolucionaria. Porque Rubén transformó la Poesía, la Lengua; ¡es admirado en todas partes del mundo!», valoró la Compañera Rosario.
La Compañera señaló que debe llamarnos a la reflexión el hecho que en un país pequeño del centro de América, haya dado a un gran Poeta como Rubén y al General Sandino, ambos símbolos de la identidad nacional.
«Cuánto orgullo, cuánto legado, cuánta obligación tenemos de conocerle profundamente, por eso todo este año será dedicado en todo el país a promover el conocimiento, la comprensión de la dimensión universal de nuestro gran Rubén Darío», afirmó la Compañera.
«Le damos gracias a Dios de tener como símbolo de nuestra identidad nacional a Rubén y como símbolo también de nuestra manera de ser, la poesía, la magia de la palabra… Somos un pueblo bendecido con un patrimonio cultural, un patrimonio natural, un patrimonio también humano, porque la raza nicaragüense, como dice la canción, es también una raza de gente, hermanos, hermanas, laborioso y, de verdad, nos hemos unido y hemos fortalecido esa laboriosidad para salir adelante y para avanzar frontalmente contra la pobreza en esta Nicaragua de Cristianismo, de Socialismo y de Solidaridad, de trabajo y paz; en esta Nicaragua del Buen Gobierno de nuestro Comandante Daniel, en el que vamos adelante, en la que vamos y seguimos cambiando Nicaragua para Bien, para mejor, alrededor del Bien Común y desde nuestras creencias sagradas, nuestra fe, nuestro espíritu, de nuestro Modelo de Familia y Comunidad», añadió Rosario.
Entrega de programas y proyectos
Informó que esta semana se entregarán 2 mil 500 paquetes alimentarios solidarios en Managua y sus municipios; sillas de rueda también en Managua; y 30 viviendas solidarias serán inauguradas en Managua.
Salud
Destacó el trabajo de las brigadas solidarias extranjeras que se encuentran en el país colaborando con el modelo de salud familiar y comunitario. «Agradecemos a todos estos especialistas que nos acompañan, fortaleciendo el modelo familiar y comunitario de salud», indicó.
Informó que una brigada médica nacional salió para la zona del Río Coco para brindar atención médica especializada en tres comunidades entre las que destacan San Jerónimo y La Esperanza.
En relación a la situación epidemiológica detalló que esta semana se registran 62 casos positivos de dengue, que representa el 68% más que en el mismo periodo del año 2015; en chikungunya 22 casos positivos para un acumulado de 27 en este año; Leptospirosis se detectaron 3 positivos para un total de 4 en lo que va del año; en influenza se procesaron 51 muestras y tres dieron positivas; en neumonía se registran 2 mil 500 nuevos casos esta semana para un total de 4 mil 452 en lo que va del año, aunque se registra 6% menos de casos que el mismo periodo del 2015, se reportan 6 hermanos fallecidos por causa de la influenza para un acumulado de 7 fallecidos a lo largo del año.
Rosario indicó que todavía no se registran casos de zika en el país.
Educación y educación técnica
La Compañera informó que avanza el reforzamiento escolar en el que participan 22 mil 503 estudiantes y casi 3 mil docentes solidarios.
En relación a la educación técnica, dijo que se llevan matriculados a 24 mil estudiantes y recordó que el 18 de enero inicia el proceso de matrícula para 177 cursos libres y modulares en los 43 centros de todo el país.
Mefcca
Informó que se entregarán 854 Bonos Productivos Alimentarios en Estelí, Nueva Segovia, Boaco, Carazo, Granada, Managua, Masaya, Matagalpa, Chinandega y Jinotega en esta semana.
También se entregarán 250 programas patio saludable en todos los departamentos.
Además se dará capacitaciones a 4 mil protagonistas. Se realizarán ferias escolares de la economía familiar y en honor a San Sebastián. Y se realizará la segunda edición de la feria escolar en el parque nacional de ferias.
Intur
Dijo que el Intur está participando en todas las actividades que se realizan en los municipios celebrando al gran Rubén Darío y en la celebración de las fiestas patronales en honor al Señor de Esquipulas y de San Sebastián.
Invur
Informó que 152 viviendas nuevas y mejoradas serán entregadas a igual número de familias en Managua y Bluefields, San Lucas, departamento de Madriz. El costo del proyecto fue de 9 millones 418 mil córdobas.
Electrificación
Rosario felicitó a las familias de la comunidad Anexo Germán Pomares del Distrito V de Managua, donde 325 habitantes de 75 casas están estrenando el servicio de energía gracias a una inversión de 800 mil córdobas.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de enero de 2016 a las 3:59 PM