El objetivo del Congreso es fortalecer conocimientos para mejorar la capacidad productiva de las familias productoras, para trabajar y prosperar por el desarrollo en la ganadería.
El Congreso se realiza los días 1 y 2 de este mes, en el Auditorio del Restaurante La Hacienda, el cual contará con exposiciones de expertos nacionales e internacionales en la producción y genética del hato ganadero.
En esta VI edición participaron ministros de las instituciones que integran el Sistema de Producción Consumo y Comercio, autoridades de Chontales, productores y protagonistas del programa Bovinos.
La Codirectora de INTA, Cra. Claudia Cárdenas agradeció la participación de los panelistas que asistieron tanto de manera presencial y virtual para brindar conocimientos para el desarrollo del hato ganadero en Nicaragua.
“Estamos arrancando con mucho positivismo este mes de diciembre y grandes noticias que permitirán seguir transformando la economía de Nicaraguaa través de estos conocimientos», agregó la Codirectora del INTA.
Este congreso es el resultado de las alianzas y convenios con otros países para fortalecer los diferentes sistemas que permitan tener una unidad de producción funcional e integral en el país.
Por su parte, Fredy Molina, productor de Villa Sandino, Chontales mencionó que como productor se siente identificado con el gobierno, porque es el que promueve alianzas de estrategias de conocimientos.
«Nos permiten mejorar en nuestras parcelas y transferir ese conocimiento a otros productores”, agregó Fredy Molina.