MANAGUA – NICARAGUA / El Hospital Bertha Calderón de Managua llevó a cabo este sábado 28 de diciembre una jornada especial de ultrasonidos, con el objetivo de prevenir enfermedades y atender a una gran cantidad de pacientes, disminuyendo la lista de espera.
La actividad, promovida por el Ministerio de Salud (MINSA), se centró en ofrecer diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados para las mujeres nicaragüenses.
- También puedes leer: Más de 960 mil atenciones en la campaña nacional para la prevención de la diabetes, hipertensión y artritis en Nicaragua
El doctor Luis Guzmán, Jefe de Emergencia del hospital, destacó la importancia de estas jornadas, afirmando, “el objetivo principal es disminuir la lista de espera y atender en tiempo y forma a toda nuestra población, para realizar un diagnóstico oportuno y brindar un tratamiento adecuado a nuestras pacientes”.
Entre los estudios realizados, los ultrasonidos pélvicos fueron los más comunes, evaluando ovarios, útero y cuello uterino.
ULTRASONIDOS DE MAMAS Y MAMOGRAFÍAS
Liseth Martínez, una de las pacientes atendidas, expresó su satisfacción, “me hicieron un ultrasonido pélvico. Estoy muy agradecida, siempre tenemos que cuidarnos. Yo soy una mujer de 55 años y constantemente vengo a este hospital. También me he realizado ultrasonidos de mamas y mamografías, muy importantes para prevenir enfermedades”.
Además de los ultrasonidos pélvicos, el hospital ofreció ultrasonidos mamarios y mamografías, servicios cruciales para la detección temprana de enfermedades mamarias.
- Te puede interesar: Aumento de la producción de huevo en Nicaragua asegura el abastecimiento y dinamiza la economía
Estos estudios son gratuitos y benefician tanto a adolescentes con antecedentes familiares como a mujeres mayores de 40 años, ayudando a diagnosticar a tiempo problemas como el cáncer.
Josseling Dávila, otra paciente atendida, agradeció la atención recibida, “en otros lados los ultrasonidos son pagados, mientras que aquí son gratuitos, lo que nos beneficia a todas las mujeres. Siempre es importante estarse chequeando”.
El Hospital Bertha Calderón reafirma su compromiso de ofrecer atención gratuita y de calidad, contribuyendo a la salud preventiva en Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de diciembre de 2024 a las 12:33 PM