Anuncian traducción al chino del libro «Azul» de Rubén Darío

Foto cortesía por el Teatro Nacional Rubén Darío.

MANAGUA – NICARAGUA /  En el Salón de los Cristales del Teatro Nacional Rubén Darío, el Maestro Ramón Rodríguez, Director del Teatro y Co-Director del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, anunció la próxima publicación de la traducción al chino del libro Azul… de Rubén Darío.

El anuncio tuvo lugar en el marco de la conferencia «Las Huellas de Darío, Rubén Darío para los Lectores de la República Popular China», impartida por el Dr. Jorge Eduardo Arellano como parte de la Jornada Dariana 2025.

En el evento estuvieron presentes representantes de la Embajada de la República Popular China en Nicaragua, funcionarios públicos, escritores y público en general.

RUBÉN DARÍO EN LA LITERATURA UNIVERSAL

Durante la disertación, se proyectó un video presentado originalmente en el Foro Latinoamericano de la Universidad de Beijing en 2023, donde el Dr. Arellano expuso sobre la relevancia de Darío en la literatura universal y su conexión con la cultura china.

El académico destacó que, aunque la obra del poeta nicaragüense se nutrió principalmente de la literatura francesa, también mostró aprecio por la milenaria cultura china, reflejado en textos como el poema «Divagación» y el cuento «La muerte de la Emperatriz de la China».

Asimismo, el Dr. Arellano resaltó el interés de Darío por la gastronomía china, tema que abordó en su artículo «Culinaria china», publicado en La Nación de Buenos Aires en 1913.

En este, el poeta manifestó su fascinación por la sopa de nidos de golondrina, platillo que degustó en el restaurante Port Arthur del Bowery en Nueva York, inaugurado en 1897.

La conferencia concluyó con la declamación de emblemáticos poemas darianos a cargo del Primer Actor Nacional, Juan Bautista Díaz, enriqueciendo el homenaje al Príncipe de las Letras Castellanas.

Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de enero de 2025 a las 2:23 PM