GRANADA – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) realizó una visita de seguimiento a la industria forestal “Procesadora de Madera Santa Ana”, ubicada en el municipio de Nandaime, en el departamento de Granada.
Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con la gestión sostenible de los recursos naturales.
PROCESAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
Con más de 35 años de experiencia, la “Procesadora de Madera Santa Ana”, propiedad de Johnny Quintero, se dedica al procesamiento y transformación de diversas especies maderables como guanacaste, genízaro, teca y cedro real.
Actualmente, comercializa más de 2 mil metros cúbicos de madera al año, abasteciendo departamentos como Carazo, Rivas y las localidades de los pueblos blancos, incluyendo Catarina, Masatepe y Masaya. MARENA ha acompañado técnicamente a esta industria en la implementación de estrategias de reforestación, promoviendo un equilibrio entre el aprovechamiento de los recursos y la conservación ambiental.
- También puedes leer: MARENA impulsa conservación de especies con zoocriadero en San Juan del Sur
PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS RESPONSABLES
Como parte de estos esfuerzos, la empresa produce anualmente 10 mil plantas en viveros para contribuir a la restauración forestal y compensar el uso de madera, en cumplimiento con las normativas ambientales vigentes.
Esta visita se enmarca en la estrategia del Gobierno Sandinista de fomentar un modelo de desarrollo sostenible que impulse el crecimiento económico sin comprometer la biodiversidad.
- Te sugerimos: MARENA fortalece emprendimiento forestal en Chontales
A través del acompañamiento a la industria forestal, MARENA reafirma su compromiso con la protección de los ecosistemas y la promoción de prácticas responsables en el sector maderero.
Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de enero de 2025 a las 2:56 PM