Cosecha de papa en Nicaragua: se esperan más de 90 mil quintales para febrero de 2025

Foto Cortesía / Cosecha de papa en Nicaragua.

NICARAGUA / El cultivo de papa es una actividad crucial para las familias productoras nicaragüenses y un pilar de la economía y seguridad alimentaria del país.

La productividad de este cultivo depende en gran medida de la selección adecuada de semillas, la implementación de prácticas agrícolas eficientes y las condiciones climáticas óptimas.

En Nicaragua, las variedades de papa más utilizadas son Carola, Picazo, Asterix, Everi y Desiree.

De acuerdo con un monitoreo reciente del Ministerio Agropecuario (MAG), se espera una cosecha de 90 mil 53 quintales de papa en el mes de febrero.

ZONAS PRODUCTIVAS DE PAPA

Además, el estudio identificó que 2 mil 260 manzanas de cultivos se encuentran en diferentes etapas de desarrollo, las cuales serán cosechadas entre los meses de febrero y abril.

Las principales zonas productivas de papa en el país se localizan en los municipios de San Rafael del Norte, Jinotega, La Concordia, San Sebastián de Yalí, Estelí, Condega, San Nicolás, Matagalpa y Tuma la Dalia.

Estos municipios son clave en la producción nacional de papa, contribuyendo significativamente a la economía local y nacional.

FORTALECIMIENTO DEL SECTOR AGRÍCOLA

El Gobierno de Nicaragua a través de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, sigue promoviendo el fortalecimiento del sector agrícola.

Esto se lleva a cabo mediante la aplicación de tecnologías innovadoras y prácticas que mejoran la productividad y calidad de los cultivos de hortalizas, asegurando así el bienestar de las familias productoras y la sostenibilidad del sector agrícola nicaragüense.

✨🌱Cosecha de papa 🥔 en #Nicaragua 🇳🇮: se esperan más de 90 mil quintales para febrero de 2025. #noticias

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/cosecha-de-p…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 31 de enero de 2025, 18:47

Esta temporada de cosecha se presenta prometedora, y las familias productoras continúan trabajando arduamente para maximizar los rendimientos y contribuir al desarrollo del país.

El seguimiento y apoyo del Gobierno de Nicaragua son fundamentales para mantener el crecimiento y la estabilidad en el sector agrícola.

Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de enero de 2025 a las 6:50 PM