MANAGUA – NICARAGUA / La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) dio inicio este 3 de febrero de 2025 a la construcción de colectoras de aguas residuales en la ciudad de Managua, un proyecto clave para el saneamiento ambiental y la mejora de la infraestructura sanitaria en la capital.
Este esfuerzo es impulsado por el Gobierno de Nicaragua, con el respaldo financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco Alemán KFW.
BIENESTAR DE LA POBLACIÓN
Se contempla la instalación de 35 kilómetros de tuberías de gran diámetro y la construcción de 400 manjoles, lo que permitirá una mayor eficiencia en el manejo de las aguas residuales.
Las nuevas colectoras beneficiarán a los distritos V, VI y VII de la capital, aumentando significativamente la capacidad de recolección de aguas residuales y contribuyendo a la protección del Lago de Managua.
- También puedes leer: Saneamiento en Rivas: un beneficio directo para 8 mil 500 familias
DESARROLLO ECONÓMICO
Además, durante la ejecución del proyecto, se generarán mil empleos, entre directos e indirectos, impulsando el desarrollo económico local.
Se espera que la obra esté finalizada a mediados de 2026, consolidando un avance importante en materia de infraestructura sanitaria y calidad de vida para miles de familias managuas.
Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno Sandinista con el bienestar de la población y el cuidado del medioambiente, garantizando un sistema de saneamiento más eficiente y sostenible para la capital.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de febrero de 2025 a las 4:31 PM