MASAYA – NICARAGUA / La comunidad de San Ramón en el municipio de Tisma, Masaya, ha sido el escenario de un enriquecedor día de campo donde productores locales se dieron cita para aprender y compartir métodos innovadores en la siembra y manejo de plantaciones de plátano.
Durante la actividad, se presentó un método de siembra a doble hilera que ha demostrado ser altamente efectivo. Esta técnica permite obtener hasta 2 mil racimos más de plátano por manzana, con un promedio de 40 unidades por racimo.
- También puedes leer: Emprendedores de panaderías se fortalecen con seminario en Masaya
Este notable incremento en la producción es posible gracias al aprovechamiento óptimo de la humedad y el espacio, elementos clave en el éxito de esta técnica agrícola.
MANEJO DE LAS PLANTACIONES
Además de maximizar la producción, este método también simplifica las labores de manejo de las plantaciones, haciendo más eficiente el trabajo diario de los agricultores.
Otro beneficio significativo es la reducción de la incidencia de enfermedades, un factor crucial para mantener la salud y la productividad de las plantas de plátano.
La implementación de esta técnica no solo representa un avance en términos de producción, sino que también promueve la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades agrícolas.
FORTALECIMIENTO DE LAS ECONOMÍAS LOCALES
Al mejorar la eficiencia y la gestión de los recursos, los productores pueden asegurar un futuro más próspero y resiliente para sus cultivos.
El día de campo en San Ramón ha sido un éxito rotundo, brindando a los agricultores la oportunidad de adoptar prácticas más eficientes y sostenibles.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo del sector agrícola y el fortalecimiento de las economías locales. Sin duda, la comunidad de Tisma ha dado un paso importante hacia la innovación y el progreso en la producción de plátanos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de febrero de 2025 a las 12:12 PM