Ministerio de la Juventud promueve la educación dental en el barrio Mirna Ugarte de Managua

Imagen Multinoticias / Jóvenes de la universidad UNIJAR.

MANAGUA – NICARAGUA / En conmemoración al Día del Odontólogo, el Ministerio de la Juventud, en coordinación con la Universidad UNIJAR y jóvenes cristianos de la Iglesia Estableciendo el Reino, realizó un voluntariado en el barrio Mirna Ugarte.

La jornada tuvo como objetivo principal promover el cuidado bucal y fomentar hábitos saludables en la comunidad.

Estudiantes de la carrera de Odontología de diversos años participaron activamente, brindando charlas y demostraciones prácticas que orientaron a niños, jóvenes y adultos sobre técnicas de cepillado, uso de hilo dental y medidas preventivas contra la caries.

PARTICIPACIÓN Y PROTAGONISMO DE LA JUVENTUD

Catherine Matamoros, directora de Participación y Protagonismo Juvenil del Ministerio, destacó la relevancia de la acción, “el día de hoy estamos realizando este voluntariado en conmemoración al Día del Odontólogo. Nos acompañan estudiantes que, además de formar parte de nuestra Feria Nacional de Becas Universitarias, impulsan el servicio comunitario”.

Matamoros resaltó que anualmente el Ministerio beneficia a más de 20 mil jóvenes, fortaleciendo su compromiso social.

Óscar Rodríguez, estudiante de segundo año de Odontología, explicó la importancia de las recomendaciones impartidas, “enseñamos técnicas de cepillado correctas y la necesidad del uso del hilo dental para prevenir problemas dentales, recomendando lavarse los dientes tres veces al día, especialmente después de consumir dulces”.

CUIDADO BUCAL

El joven subrayó que la prevención es clave para evitar complicaciones como la acumulación de sarro.

Por su parte, Sergio Francisco Martínez Tinoco, presidente de la Federación de Iglesias Evangélicas de Nicaragua, manifestó su agradecimiento por la iniciativa y enfatizó el impacto positivo de las visitas domiciliarias y charlas de salud bocal.

Además, la actividad se complementó con dinámicas interactivas que incluyeron piñatas, juegos tradicionales y pintacaritas, consolidando el compromiso de la comunidad con el bienestar integral.

La experiencia reafirma la importancia del trabajo colaborativo en pro de la salud y el desarrollo juvenil.

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de febrero de 2025 a las 1:30 PM