Centroamérica ante el fascismo norteamericano

Imagen Referencia / Opinión Canal 4.

Por, Stephen Sefton, 9 de febrero 2025.

La reciente visita del Secretario del Estado del nuevo gobierno norteamericano a Centroamérica tiene varios significados y ninguno es positivo para el desarrollo humano de los pueblos de América Latina y el Caribe. No hay duda de la continuidad de las políticas criminales de intervención en la región y de agresión económica y terrorismo contra los gobiernos que defienden la soberanía nacional de sus pueblos. Lo que podría variar son las modalidades y la intensidad de su aplicación.  El presidente Trump y su equipo de cómplices a cargo del criminal política exterior norteamericana dicen en voz alta lo que el equipo del presidente Biden decía a puertas cerradas.

Es la misma diplomacia yanqui de siempre, “haz lo que queremos o lo arrepentirás”.  Se trata de un gobierno norteamericano que ya ni se preocupa de camuflar su naturaleza fascista bajo cínicos discursos hipócritas y falsas. Por debajo los odiosos discursos racistas contra las familias inmigrantes subyace el centenario intervencionismo a favor de las grandes empresas transnacionales para intensificar el pillaje de los recursos naturales, el endeudamiento  y la subyugación neocolonial de siempre. Ahora Elon Musk está al centro del poder norteamericano, quien  dijo en relación a Bolivia en 2019 “golpearemos a quien queramos”.

Aun en relación a la diplomacia convencional, la política exterior norteamericano sigue la clásica patrón fascista de falsedad y mentira.  La agencia rusa TASS reportó el 7 de febrero las palabras del líder supremo de la República Islámica de Irán, el Ayatolá Alí Jamenei sobre el retiro desleal del primer gobierno de Donald Trump del acuerdo con Irán de 2015, “No cumplieron los términos de aquel convenio. La misma persona que ahora está en el poder rescindió el acuerdo…  ni un solo problema se puede resolver mediante negociaciones con Estados Unidos.» Este tema de la falsedad del gobierno norteamericano y sus aliados es fundamental para los gobiernos de América Latina y el Caribe.

La visita de Marco Rubio a Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana siguió pocos días después de la visita del representante especial del Presidente Donald Trump a Venezuela el señor Richard Grenell. La visita de Grenell a Venezuela fue un reconocimiento de hecho de la legitimidad del gobierno del Presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, a la misma vez, la administración Trump dice que reconoce al impostor Edmundo González como el presidente de Venezuela y acaba de incautar un segundo avión de las autoridades venezolanas con la complicidad de las autoridades de República Dominicana. Se reporta que un funcionario judicial norteamericano en relación al gobierno del Presidente Maduro comentó «Vamos a ir sin descanso contra el régimen ilegítimo”.

El robo descarado de bienes del estado venezolano acompaña un pronunciamiento del Presidente Mulino de Panamá denunciando como falsa una declaración del Departamento de Estado norteamericano que no se va a cobrar a los barcos norteamericanos que transitan por el Canal de Panamá.  Este poco hábil diplomacia norteamericana de doble discurso y falsedades indica el crónico esclerosis ideológico de la clase gobernante yanqui. En esta primera gira de Marco Rubio como Secretario del Estado fue acompañado por Mauricio Claver-Carone, el experimentado asesor especial del Presidente Trump para América Latina y el Caribe.

El señor Claver-Carone fue un miembro clave del equipo del primer período presidencial de Donald Trump desde 2017 hasta 2021 que promovió los fracasados intentos de golpe en Venezuela y Nicaragua y el exitoso golpe de estado en Bolivia. Es evidente que entre el objetivo principal de esta gira centroamericana fue para orientar a los gobiernos peleles de la región a

  • limitar la colaboración comercial y económica con la República Popular China
  • reforzar las posturas negativas de la región hacia Cuba, Nicaragua y Venezuela
  • aplicar mayores medidas represivas para frenar la migración hacia el norte
  • presionar para la recepción de un mayor número de deportaciones
  • seguir las recetas fallidas neoliberales para un desarrollo nacional basado en la empresa privada
  • sondear las posibilidades de medidas coordinadas contra Nicaragua

En respuesta a una pregunta en San José, Costa Rica de parte de uno de los ex-nicaragüenses golpistas radicados allí sobre posibles medidas comerciales contra Nicaragua como miembro de CAFTA, Marco Rubio dijo, “»necesitamos estudiar eso cuidadosamente porque hay impactos con la exclusión de un país, y podría tener un impacto en los países vecinos que son parte de ese acuerdo.” Su comentario demuestra la suma importancia y sabiduría de las políticas comerciales promovidas por nuestros Copresidentes Comandante Daniel y Compañera Rosario en la región y de su enfática priorización de la integración regional dentro del marco del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA).

En relación a El Salvador, Rubio dijo del presidente Nayib Bukele , “Aunque se darán a conocer más detalles, el presidente en un acto de extraordinaria amistad con nuestro país, conociendo los desafíos que enfrentamos en los EE. UU., ha acordado el acuerdo migratorio más extraordinario y sin precedentes en todo el mundo… es solo una señal más del increíble amigo que tenemos aquí en el Presidente Bukele y el pueblo de El Salvador». Otro punto de interés resultado de la visita de Rubio a El Salvador fue un acuerdo para la colaboración en el desarrollo de la tecnología nuclear.

En Costa Rica, Rubio volvió a atacar a la República Popular China que Rubio, amigo de terroristas como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, designó como “un actor maligno” haciendo claro, como lo hizo también en Panamá, que es una prioridad del gobierno yanqui obstaculizar cualquier desarrollo nacional basado en la tecnología china, en el caso de Costa Rica la telefonía 5G de Huawei. El mensaje falso de Rubio fue para advertir contra «las amenazas que representan las empresas chinas para la soberanía económica y la seguridad de los países… Somos firmes en enfrentar a aquellos que buscan hacerle daño a los Estados Unidos, y apoyamos firmemente a aquellos que trabajan tan de cerca con nosotros, y en el caso de Costa Rica que sirve como modelo de lo que esperamos que la región y otros países del mundo algún día se conviertan.”

En Guatemala, que no mantiene relaciones diplomáticas con China, el mensaje de Rubio enfatizó la colaboración en las nuevas política represivas migratorias norteamericanas.  Allí, Rubio dijo «somos aliados, somos amigos, y creo que eso se evidenciará en el trabajo que hemos hecho hoy… la oferta de aumentar estos vuelos y estas deportaciones en un 40 por ciento…. es muy importante para nosotros en términos de la situación migratoria que estamos enfrentando.  También es importante su disposición a aceptar no solo a los nacionales, sino a los de otras nacionalidades” Rubio también mencionó una posible iniciativa para construir un nuevo puerto moderno por el Cuerpo de Ingenieros del ejército norteamericano en el país.

Ésta y la iniciativa sobre la tecnología nuclear en El Salvador eran los únicos proyectos planteados por Rubio y sus compinches que podrían en teoría competir con los extraordinarios proyectos de la Iniciativa de la Franja y Ruta promovida por la República Popular China en la región. Más de 150 países del mundo participan en la iniciativa china, incluyendo veinte países de América Latina y el Caribe. De hecho, las élites norteamericanas no tienen la menor posibilidad de contrarrestar esta clase de cooperación para el desarrollo humano de los pueblos. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió el 7 de febrero a los groseros, insultantes comentarios de Rubio durante su gira regional diciendo:

“Los comentarios infundados de Estados Unidos, impregnados de la mentalidad de la Guerra Fría y el sesgo ideológico, son acusaciones infundadas contra China destinadas a sembrar la discordia entre China y los países relevantes de América Latina y el Caribe, que interfieren en los asuntos internos de China y socavan los derechos e intereses legítimos de China… Entre China y los países de ALC, no hay cálculos geopolíticos de suma cero y el ganador se lleva todo, solo apoyo mutuo sincero y cooperación para el progreso compartido…

“La cooperación satisface las necesidades de los países de ALC, es mutuamente beneficiosa, ha tenido resultados tangibles en los países relevantes y ha mejorado la vida de la población local. Estados Unidos señala con el dedo la cooperación normal entre los países de ALC y un tercer país, sin mostrar respeto por los países de ALC. La abrumadora tendencia de que China y los países de ALC trabajen juntos para lograr una cooperación más sólida es irreversible.”

Estas declaraciones de China son la voz de la razón y el sentido común ante la contraproducente inseguridad e incertidumbre provocadas por el gobierno de Donald Trump. Las políticas de la nueva administración norteamericana definitivamente afectará el clima de inversiones en la región en un momento histórico cuando aun las élites reaccionarias, aliados naturales de los yanquis, no pueden ignorar la oferta comercial y financiero de China ni sus iniciativas de infraestructura. La sinceridad y respeto de China hacia sus contrapartes de América Latina y el Caribe contrastan fuertemente con el cínico doble discurso yanquí que ha sido permanente a lo largo de la historia de sus intervenciones en la región.

Practican el fascismo a la vez que predican la democracia. Hacen proselitismo por los derechos humanos a la vez que cometen terrorismo y crímenes de lesa humanidad. Corrompen los sistemas de justicia mientras condenan la corrupción. Violan la constitución de un país tras otro mientras reclaman la importancia de un estado de derecho. Proclaman su apoyo al desarrollo de los pueblos a la vez que lo hace imposible por medio de sus políticas neocoloniales. Fingen luchar contra el narcotráfico cuando la CIA y la DEA en efecto constituyen meramente otro cartel criminal para el tráfico de la droga y el lavado de dinero.

La visita de Marco Rubio y Mauricio Claver-Carone a sus vasallos centroamericanos ha confirmado que la política exterior norteamericana sigue en la calle sin salida de la Doctrina Monroe. Nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha identificado esta realidad en recientes comunicados cuando confirmó que “declara una vez más inaceptables las palabras de funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, cuando su conducta en el Mundo entero, carnicera y diabólica, representa el atrevimiento, abuso, sufrimiento, muerte y dolor de millones de Seres Humanos que han vivido y viven el infierno del Imperialismo y sus Políticas y Prácticas”. Y luego nuestro gobierno reafirma el protagonismo de nuestros países en el profundo cambio de las relaciones internacionales hacia un nuevo orden mundial cuando declara, “El Alba de Oro de los Pueblos camina, con la Espada de Bolívar, por América Latina.”

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de febrero de 2025 a las 6:53 PM