Doble triunfo en los Goya: El 47 y La infiltrada hacen historia al ganar Mejor Película

Foto cortesía / Los ganadores de los Goya 2025

GRANADA – ESPAÑA / La 39ª edición de los Premios Goya ha quedado marcada en la historia del cine español tras un hecho sin precedentes: por primera vez, el premio a Mejor Película fue concedido a dos cintas, El 47 y La infiltrada.

El anuncio, realizado el sábado 8 de febrero del 2025 en el Palacio de Congresos de Granada, generó un momento de sorpresa y confusión entre los asistentes antes de que los equipos de ambas producciones subieran al escenario para celebrar.

El momento cumbre de la noche llegó cuando Belén Rueda, encargada de anunciar el ganador, declaró: «Y el Goya a Mejor Película es para… El 47». Mientras el equipo de la película dirigida por Marcel Barrena se abrazaba y se preparaba para recoger la estatuilla, la voz de Rueda resonó de nuevo: «Y La infiltrada».

El cruce de micrófonos abiertos añadió un toque de caos al instante, pero pronto quedó claro que, por primera vez en la historia de los Goya, dos películas compartirían el máximo galardón.

EL 47 LA TRIUNFADORA DE LOS PREMIOS GOYA

El 47 se consolidó como la gran triunfadora de la noche, sumando 5 premios, entre ellos Mejor Dirección Novel para Marcel Barrena. Por su parte, La habitación de al lado obtuvo 3 galardones, incluyendo el Goya a Mejor Guion Adaptado para Pedro Almodóvar. Segundo premio también destacó con 3 estatuillas, entre ellas Mejor Dirección para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.

En las categorías interpretativas, Eduard Fernández fue reconocido como Mejor Actor por su papel en Marco, mientras que Carolina Yuste se alzó con el Goya a Mejor Actriz por su interpretación en La infiltrada. El premio a Mejor Guion Original fue para Eduard Sola por Casa en llamas.

En el ámbito internacional, el Goya a Mejor Película Europea fue para la producción francesa Emilia Pérez, en un contexto marcado por la polémica generada por los comentarios en redes sociales de una de sus protagonistas, Karla Sofía Gascón.

Durante la gala, los representantes de la cinta enviaron un mensaje contundente: “Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura”, una declaración que fue recibida con aplausos por el público.

La 39ª edición de los Premios Goya no solo será recordada por su inédito empate en la categoría principal, sino también por reafirmar el poder del cine como herramienta de reflexión y unión en tiempos de controversia.

Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de febrero de 2025 a las 1:49 PM