ARGELIA / La Embajada de Nicaragua en Argelia, en representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, participó en un importante evento conmemorativo organizado por la Asamblea Popular Nacional de Argelia.
En este evento, se discutió el tema de las explosiones nucleares francesas en Argelia, un hecho histórico que ha sido calificado como un crimen contra la humanidad y el medio ambiente.
- También puedes leer: Transformando vidas: Centro de Adicciones atiende a 22 personas en su primer mes
EXPLOSIONES NUCLEARES
La jornada tuvo como objetivo arrojar luz sobre los impactos devastadores de estos ensayos nucleares realizados por Francia en territorio argelino.
El Compañero Brahim Boughali, Presidente de la Asamblea Popular Nacional, destacó que el pueblo argelino no busca indemnizaciones monetarias, sino más bien el reconocimiento de las responsabilidades por parte de Francia, tanto por los crímenes como por los daños causados a la población y al medio ambiente. Este acto, más allá de la condena moral, busca una reparación histórica para las víctimas de esas explosiones nucleares.
Embajada de Nicaragua participó en el estudio sobre las explosiones nucleares francesas en Argelia. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/hQXPiPYF3r pic.twitter.com/6nxkF0Ccgj
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 13, 2025
En el evento, se presentó un documental realizado por investigadores argelinos, el cual ilustró las devastadoras explosiones nucleares que tuvieron lugar en la región Sahariana, afectando a miles de personas.
- Te puede interesar: ENACAL garantiza el funcionamiento del saneamiento en Granada
Estos ensayos, que se realizaron en la década de 1960, dejaron consecuencias duraderas, no solo en términos de salud y bienestar para los habitantes de la región, sino también en el entorno natural.
Las exposiciones de académicos e investigadores miembros del Comité Argelino por la Historia y la Memoria y la Agencia Nacional para Energía Atómica subrayaron la necesidad de preservar la memoria histórica de los Héroes y Mártires argelinos que no lograron vivir para ver la Independencia de Argelia. Además, expresaron su solidaridad con las miles de víctimas del colonialismo y abogaron por la justicia histórica para todas las personas afectadas.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de febrero de 2025 a las 2:38 PM