Muere Paquita la del Barrio a los 77 años, deja un legado en la música mexicana

Foto cortesía / Muere Paquita la del Barrio, cantante mexicana

VERACRUZ – MÉXICO / La música popular mexicana está de luto. Este 17 de febrero falleció a los 77 años Francisca Viveros Barrada, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, una de las voces más emblemáticas de las rancheras, los boleros y la canción popular.

Su muerte deja un vacío en el corazón de sus seguidores y en la industria musical que la vio brillar por décadas.

Nacida el 2 de abril en Veracruz, Paquita la del Barrio se convirtió en un ícono de la música gracias a su estilo único y su voz llena de sentimiento. Desde pequeña mostró un gran talento para el canto, siendo alentada por sus profesores de primaria, quienes la invitaban a participar en los festivales escolares.

De momento no se dio a conocer la causa de su muerte, pero desde hace algunos meses su salud había sido motivo de preocupación, puesto que padecía problemas pulmonares, fue sometida a una cirugía ocular y tuvo problemas con su nervio ciático.

AUTENTICIDAD DE PAQUITA

Sin embargo, su camino no fue fácil. Criada en medio de la pobreza, Paquita y su familia se dedicaron a labores del campo, lo que retrasó su educación formal. A pesar de las adversidades, logró terminar la primaria a los 16 años y, con determinación, forjó una carrera que la llevó a ser una de las artistas más queridas de México.

Paquita saltó a la fama con su icónica canción Rata de Dos Patas, un tema que se convirtió en un himno de empoderamiento y desahogo para muchas mujeres. A lo largo de su carrera, interpretó canciones que resonaron con el público por su autenticidad y su capacidad para retratar las emociones más profundas.

Recientemente, anunció su último palenque en la Feria Internacional del Caballo 2023, en Texcoco, demostrando que su pasión por el escenario nunca menguó.

El legado de Paquita la del Barrio trasciende generaciones. Su música, su fuerza y su autenticidad seguirán vivas en el corazón de quienes la admiraron.

Descanse en paz la voz que le cantó al desamor, a la lucha y a la vida misma.

Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de febrero de 2025 a las 11:02 AM