MASAYA – NICARAGUA / El Mercado de las Artesanías de Masaya se convirtió este 17 de febrero, en la sede del Festival del Baho y del Cacao, un evento que busca promover la rica gastronomía nicaragüense y fortalecer la economía local a través de sus tradiciones culinarias.
En esta celebración participaron 15 protagonistas, emprendedores y dueños de negocios, quienes ofrecieron degustaciones de sus platillos y bebidas a las autoridades municipales y al público asistente.
Yanina Noguera, alcaldesa de Masaya, destacó la relevancia del evento, «estamos aquí haciendo el lanzamiento nacional del festival, que representa nuestra gastronomía, elaborada desde nuestros antepasados y conservada por las nuevas generaciones. Es una comida típica que agrada tanto a nicaragüenses como a turistas».
PARTICIPACIÓN DE EMPRENDEDORES
Además de exaltar la cocina local, este festival impulsa la participación de más emprendedores.
«Invitamos a todos los que quieran participar a inscribirse en las alcaldías y lugares de emprendimiento. No hay límite en la cantidad de participantes», agregó la alcaldesa.
José Gregorio Nicaragua, propietario de Comedor Los Abuelos, resaltó la importancia de estos espacios.
«Agradecemos al gobierno por darnos la oportunidad de dar a conocer nuestra gastronomía. El baho es un símbolo de nuestra cocina típica y la promoción de estos espacios representa la economía del país», resaltó Nicaragua.
Masaya celebra el Festival del Baho y del Cacao con emprendedores y degustaciones#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 https://t.co/h4SqBFMa7Y pic.twitter.com/GEfY3EiSmU— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 17, 2025
El Festival del Baho y del Cacao forma parte de un circuito gastronómico con 16 festivales a nivel nacional, que culminará con un evento especial en León en junio.
- Te puede interesar: MARENA: cine foro en Masaya promueve la conciencia ambiental
Esta iniciativa no solo preserva la identidad culinaria de Nicaragua, sino que también impulsa el dinamismo económico y el desarrollo de los emprendedores locales.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de febrero de 2025 a las 8:44 AM