NICARAGUA / La producción de carne bovina en Nicaragua se destaca como uno de los sectores más importantes para la economía nacional, impulsando el desarrollo agropecuario y fortaleciendo la seguridad alimentaria del país.
Este sector no solo genera empleo, sino que también fomenta el crecimiento de las exportaciones, consolidando a Nicaragua como un proveedor confiable de carne de alta calidad para el mercado internacional.
- También puedes leer: Nicaragua espera cosechar un millón de lechugas en febrero 2025
Según el monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), en enero de 2025 se registró una producción total de 33.1 millones de libras de carne bovina en mataderos industriales, rastros municipales y matarifes individuales a nivel nacional.
DEMANDA DE EXPORTACIÓN
Esta notable producción no solo abasteció el consumo interno, sino que también cumplió con la creciente demanda de exportación.
El Gobierno de Nicaragua a través de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, sigue promoviendo acciones para mejorar la productividad en las unidades de producción.
#Nicaragua 🇳🇮 aumenta la producción de carne bovina 🥩🍖 en enero 2025. #noticias
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/aPKoAkAtOl pic.twitter.com/v7zihlcUJd
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 22, 2025
Mediante la implementación de prácticas y tecnologías avanzadas, se busca desarrollar aún más el sector bovino y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
El éxito en la producción de carne bovina es un reflejo del compromiso del gobierno y del sector agropecuario en fortalecer la economía nacional y garantizar la seguridad alimentaria.
COMPETITIVO MERCADO GLOBAL
Con la aplicación continua de estrategias innovadoras y el apoyo institucional, Nicaragua se consolida como un actor clave en el mercado internacional de carne bovina, ofreciendo un producto de alta calidad que cumple con los estándares más exigentes.
- Te sugerimos: Nicaragua destaca avances en seguridad alimentaria durante reunión de la CELAC en Honduras
Este impulso al sector bovino no solo beneficia a los productores, sino que también genera un impacto positivo en la economía del país, creando oportunidades de empleo y promoviendo el bienestar de las comunidades rurales.
La carne bovina nicaragüense se posiciona así como un símbolo de calidad y confiabilidad en el competitivo mercado global.
Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de febrero de 2025 a las 4:00 PM