Casos de influenza, dengue y malaria disminuyen en Nicaragua

Foto cortesía / Mosquito propagador del dengue.

NICARAGUA / En la semana que finalizó el 22 de febrero de 2025, el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) reportó una disminución significativa en los casos de dengue, malaria e influenza, datos revelados en su más reciente informe epidemiológico. 

Sin embargo, los casos de neumonía y leptospirosis mostraron un incremento, lo que ha encendido alertas entre las autoridades sanitarias.

DISMINUCIÓN POSITIVA

El dengue presentó una reducción del 2% en comparación con la semana anterior, con 254 personas reportadas con la enfermedad. Por su parte, la malaria registró una disminución del 10%, con 84 casos confirmados. La influenza también mostró una notable mejora, con una caída del 21% y solo 11 casos positivos detectados.

No obstante, los casos de neumonía aumentaron un 16%, alcanzando un total de mil 355 personas afectadas. Este incremento ha generado preocupación, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Además, se reportaron 5 casos de leptospirosis, tres más que la semana anterior, lo que representa un llamado de atención para reforzar las medidas de prevención en zonas de riesgo.

Las autoridades sanitarias han destacado la importancia de mantener las campañas de prevención, especialmente en el control de vectores como mosquitos y roedores, así como en la promoción de hábitos de higiene y vacunación.

También han instado a la población a acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma relacionado con estas enfermedades.

Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de febrero de 2025 a las 1:53 PM