MANAGUA – NICARAGUA / Las autoridades del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) dieron a conocer este lunes los precios de los productos que conforman la canasta básica para esta semana.
Durante una conferencia de prensa, el compañero Juan José Mejía, representante del MIFIC, detalló que los precios se clasifican en tres categorías: productos con precios estables, aquellos que han bajado y los que han aumentado.
- También puedes leer: Ministerio de Salud de Nicaragua lanza la campaña «Mujeres Saludables» para garantizar atención de calidad a féminas
“Primero, mencionamos los productos que mantienen sus precios con respecto a la semana pasada”, explicó Mejía.
PRECIOS ESTABLES
Entre ellos se encuentran el arroz (22.07 córdobas la libra), los frijoles rojos (30.40 córdobas la libra), el azúcar (15.70 córdobas la libra), el aceite grande (64.40 córdobas el litro) y la posta de res (123 córdobas la libra en promedio).
Además, el pollo entero se mantiene en 49.60 córdobas la libra, mientras que la pechuga de pollo tiene un precio de 68.27 córdobas la libra.
¿Qué productos de la canasta básica subieron o bajaron su precio? #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/0MEm6mNYWc pic.twitter.com/KEYbZHUthT
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 24, 2025
Por otro lado, algunos productos registraron una disminución en sus precios. “El huevo grande bajó a 147.67 córdobas la cajilla, el queso seco a 77.87 córdobas la libra, y la cebolla amarilla a 19.80 córdobas la libra”, señaló Mejía.
ALIMENTOS ESENCIALES
También se reportaron reducciones en el precio del repollo (6.93 córdobas la libra), las papas (32.87 córdobas la libra) y la chiltoma (15.49 córdobas la libra).
Finalmente, se informó sobre los productos que aumentaron de precio. “El arroz setenta treinta subió a 21.20 córdobas la libra, el maíz blanco en grano a 9.27 córdobas la libra, el tomate a 18.76 córdobas la libra y el plátano a 10.75 córdobas la libra”, concluyó Mejía.
- Te puede interesar: Secretario General de la CUT de Chile visita Embajada de Nicaragua para fortalecer lazos de colaboración
Estas actualizaciones buscan mantener informada a la población sobre las variaciones en los precios de los alimentos esenciales.
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de febrero de 2025 a las 3:47 PM