NICARAGUA / Se ha firmado un nuevo convenio en el campo de la educación entre el INATEC, la Universidad de Tecnología y Educación de Tianjin y el Colegio Vocacional y Técnico de Tianjin.
Este nuevo componente de educación entre Nicaragua y China consiste en la instalación del Primer Taller Luban en América Latina y el Caribe, y será en nuestro país una realidad a finales del 2025 según el convenio firmado esta semana.
- También puedes leer: Lotería Nacional contribuye al desarrollo deportivo y social con nueva entrega de utilidades
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN VOCACIONAL
Los Talleres Luban son programas de educación vocacional, impulsados por la República Popular China para fortalecer la capacitación técnica en distintos países. A la fecha, China ha establecido más de 30 Talleres Luban en Asia, Europa y África, promoviendo el desarrollo de habilidades especializadas y fomentando el intercambio de conocimientos.
De acuerdo con la información oficial del Tecnológico Nacional, la instalación del Taller Luban contempla el equipamiento, capacitación a maestros, maestras y los planes de estudio.
En Nicaragua tendrán las especialidades de: Tecnología de Automatización Eléctrica, Tecnología de Integración Mecatrónica y Tecnología de Aplicaciones de Internet de las cosas. La Directora de INATEC Compañera Loyda Barreda dijo que esto contribuirá al desarrollo de profesionales altamente capacitados en el país.
Al respecto la Compañera Loyda señaló: “Taller Luban en Nicaragua significa ampliar y complementar los conocimientos en su modelo de formación integral, teórico y práctico. Formación de maestras y maestros, formación de nuevos planes de estudios y tecnologías de vanguardia”.
LOGROS DE EDUCACIÓN
La Universidad de Tecnología y Educación de Tianjin en China tiene más de 40 años de historia y ha formado a más de 8 millones de estudiantes. Por estos logros en la educación, estas instituciones de educación en China han recibido premios y reconocimientos por su valioso aporte al desarrollo en este país hermano.
- Te puede interesar: MINSA refuerza medidas con jornada de abatización en el barrio La Cruz de Managua
En este sentido el Compañero Zhang Jingang representante del Consejo Universitario de la Universidad Normal de Educación Profesional y Tecnológica de Tianjin, expresó su firme voluntad de compartir con Nicaragua estos logros y experiencias; “que se pueda aumentar el nivel tecnológico y de educación en Nicaragua”.
China y Nicaragua firman convenio para el Primer Taller Luban en América Latina y el Caribe. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/hM7paybxh9 pic.twitter.com/EKDaL0Udvv
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) March 26, 2025
Por su parte el Compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial, dijo que esta cooperación tecnológica y de conocimiento “nos llena de orgullo”. Además, destacó el papel de China en el mundo promoviendo la paz con estas muestras de cooperación.
Programas de educación en todos los campos que han permitido a la gran nación China, erradicar la extrema pobreza. “En todos los campos se viene desarrollando con China, estamos llevando adelante grandes proyectos de infraestructura, proyectos energéticos, productivos y la formación, por supuesto, debe ser parte integral de la cooperación”.
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de marzo de 2025 a las 12:23 PM
Comunicador Social con más de 17 años de experiencia y amplio dominio de la fuente politica y del área social.
Egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Centroamericana UCA