COSTA CARIBE NORTE – NICARAGUA / El Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), llevó a cabo la revisión de cámaras trampas en la Reserva Natural Llanos de Limbaika en el municipio de Prinzapolka, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN).
Esta revisión es el comprometido con la preservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de políticas ambientales.
- También puedes leer: MARENA refuerza conservación del Cañón de Somoto
El monitoreo permitió identificar cinco especies de mamíferos y cinco de aves, evidenciando la riqueza natural de la zona.
SISTEMA NACIONAL DE VEDA
Entre ellas, destacó la presencia del ocelote, una especie protegida por el Sistema Nacional de Veda, así como el zorro cuatro ojos, el ibis verde y la rata espinosa, considerada poco común en la región.
Este hallazgo refuerza la importancia de las estrategias de conservación implementadas en la reserva.
Además, las imágenes capturadas revelaron un conmovedor momento; crías de saíno de collar acompañadas de sus padres, reflejando el equilibrio ecológico que prevalece en este entorno y la necesidad de continuar fortaleciendo la protección de los bosques.
ABARCAN MÁS DE 4 MIL 800 HECTÁREAS
La Reserva Natural Llanos de Limbaika abarca 4 mil 897 hectáreas de invaluable riqueza ecológica, con bosques húmedos tropicales, sabanas de pinos y cedros, además de otras especies de maderas preciosas.
Este espacio continúa siendo un símbolo de la abundancia natural de la Costa Caribe, donde la conservación y el respeto por la vida silvestre son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de la región.
El compromiso del Gobierno de Nicaragua con la protección del patrimonio natural reafirma la visión de un país que promueve el equilibrio entre el desarrollo y el cuidado del medio ambiente.
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de abril de 2025 a las 4:50 PM
