MANAGUA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), las altas presiones atmosféricas y el acercamiento de un frente frío a partir del miércoles propiciarán dos condiciones climáticas distintas en Nicaragua, afectando tanto el oleaje como las temperaturas en diversas regiones del país.
Entre lunes y martes, se espera un ambiente con muy poco viento y oleaje débil, alcanzando solo hasta 1.5 metros en los litorales, lo que será característico de la primera parte de la semana.
- También puedes leer: Ejército de Nicaragua brindó protección, seguridad e inspección a embarcaciones y flota pesquera industrial
OLEAJE SUAVE
Manuel Prado, especialista de INETER, comentó que el viento tendrá velocidades muy débiles, lo que ocasionará un oleaje suave.
Sin embargo, a partir del miércoles, se pronostica la llegada de vientos moderados a ocasionales fuertes, que elevarán el oleaje a hasta 2.5 metros, especialmente en el sur de los litorales del Mar Caribe y del Océano Pacífico.
INETER recomienda precauciones por oleaje y altas temperaturas esta semana. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/ineter-recom…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 7 de abril de 2025, 10:59
Además de los cambios en el viento y el oleaje, se prevé un ambiente caluroso a lo largo de la semana, con temperaturas altas y una sensación térmica que podría llegar a los 40°C en el Pacífico y hasta 34°C en el resto del país.
Las lluvias también estarán presentes, especialmente el martes y miércoles, con chubascos fuertes pero de corta duración, que podrían dejar hasta 25 milímetros en Las Segovias y elNoroccidente. En el Caribe se registrarán lluvias ligeras de 10 milímetros.
RECOMENDACIONES PARA EMBARCACIONES
INETER ha emitido recomendaciones para los dueños de embarcaciones, tanto lacustres como marítimas, debido al oleaje moderado.
- Te puede interesar: Temperaturas altas y vientos ligeros predominarán en el país este lunes
Además, aconsejan a la población mantenerse hidratada, usar ropa clara y evitar la exposición prolongada al sol, ya que la nubosidad será escasa durante la semana.
Este pronóstico destaca la necesidad de estar preparados para las condiciones cambiantes de la temperatura y el oleaje, así como para las lluvias locales en varias regiones del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de abril de 2025 a las 11:00 AM

María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.