MANAGUA – NICARAGUA / Estudiantes de segundo, tercer y quinto año de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Agraria (UNA) participaron en una capacitación sobre los métodos de sujeción animal, una técnica crucial en la medicina veterinaria que busca limitar los movimientos de los animales para facilitar procedimientos médicos de manera segura y eficiente.
Estos métodos, que incluyen sujeción simple (utilizando solo las manos), sujeción física y sujeción química, son esenciales para asegurar tanto la seguridad del operador como el bienestar animal.
- También puedes leer: MINSA garantizará atención médica 24/7 en balnearios y centros turísticos en Verano 2025
BIENESTAR DE LOS ANIMALES
Miguel Tipp, médico veterinario Zootecnista de la UNA, enfatizó la importancia de los métodos de sujeción no solo para prevenir lesiones durante los procedimientos, sino también para garantizar que los animales se mantengan en un estado saludable y sin estrés.
«El bienestar animal es garantizar que el animal no sienta hambre ni miedo durante cualquier acción que se le realice», explicó Tipp. Añadió que un buen manejo no solo beneficia al animal, sino que también facilita el trabajo del personal y mejora la seguridad en general.
Universidad Agraria impulsa el conocimiento de métodos de sujeción animal. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/c8EKIFhdgx pic.twitter.com/2HwFkurrAe
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) April 7, 2025
TÉCNICAS ESENCIALES
Katerine Rodríguez, presidenta de UNEN en la Dirección de Ciencia Animal, comentó que la charla fue teórica y práctica, enfocándose en especies mayores como bovinos, equinos, cerdos, cabras y ovejas, con el fin de asegurar la bioseguridad de tanto el médico veterinario como el animal.
- Te puede interesar: INETER recomienda precauciones por oleaje y altas temperaturas esta semana
Para Ashly Hernández, estudiante de tercer año, esta capacitación es fundamental en su formación, ya que refuerza los conocimientos adquiridos y prepara a los estudiantes para aplicar estas técnicas esenciales para el bienestar animal.
Esta actividad es parte de la formación integral que reciben los estudiantes de la UNA para promover prácticas veterinarias responsables y respetuosas con los animales.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de abril de 2025 a las 11:48 AM
Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.