MARENA realizó lanzamiento de estrategia ambiental en Nueva Segovia

Foto Multinoticias / Lanzamiento de la estrategia de prevención de incendios forestales, agrícolas y de maleza en Nueva Segovia.

NUEVA SEGOVIA – NICARAGUA / Con el objetivo de prevenir y mitigar incendios forestales, agrícolas y de maleza, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), en coordinación con el Sistema de Producción, Consumo y Comercio, realizó el lanzamiento departamental de esta importante estrategia ambiental en el municipio de San Fernando, Nueva Segovia.

El evento tuvo lugar en la comunidad Las Camelias, ubicada en la cordillera Dipilto-Jalapa, y reunió a brigadas voluntarias municipales, miembros del Primer Comando Regional Militar del Ejército de Nicaragua, autoridades locales y pobladores, quienes reafirmaron su compromiso con la protección de los recursos naturales.

MARENA realizó lanzamiento de estrategia ambiental en Nueva Segovia. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/marena-reali…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de abril de 2025, 18:08

Durante la actividad, Octavio Álvarez, secretario político departamental, enfatizó el compromiso del Buen Gobierno Sandinista en la defensa del medioambiente. “No debemos permitir una quema, no debemos ocasionar incendios forestales, porque con ello evitamos la pérdida de nuestros bosques, de la fauna silvestre y también de vidas humanas”, señaló.

RESPUESTAS RÁPIDAS Y EFECTIVAS

En su intervención, Álvarez también rindió homenaje al joven Carmelo Josué Amaya, quien falleció el año pasado en Dipilto mientras combatía un incendio, destacando su valentía y entrega en defensa del bosque.

MARENA realizó lanzamiento de estrategia ambiental en Nueva Segovia. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/marena-reali…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de abril de 2025, 18:09

La estrategia lanzada busca fortalecer la conciencia comunitaria, fomentar prácticas agrícolas sostenibles y reducir los riesgos de incendios en zonas vulnerables del país. Además, promueve la articulación entre instituciones y población para una respuesta rápida y efectiva ante cualquier conato de fuego.

El mensaje de las autoridades es claro: cuidar y preservar nuestros bosques es una responsabilidad compartida, fundamental para proteger la biodiversidad y garantizar un ambiente sano para las futuras generaciones.

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de abril de 2025 a las 6:11 PM