Todo fue éxito la lll Feria Nacional Bufalina, Ovina y Caprina en Venezuela

Foto Cortesía / Búfalo de Venezuela.

CARACAS – VENEZUELA / Este 13 de abril de 2025, Caracas se convirtió en el centro de la III Feria Nacional Bufalina, Ovina y Caprina, un evento que destacó por su impacto cultural y económico.

En el Parque Simón Bolívar, La Carlota, participaron más de 130 marcas que ofrecieron una amplia variedad de productos, incluyendo quesos, cremas, dulce de leche y chocolate elaborados con leche bufalina y de cabra, así como artículos derivados del cuero y gastronomía tradicional venezolana.

Este espacio también fue escenario de una destacada muestra de maquinarias agrícolas y la exhibición de más de mil 200 búfalos, ovejas y cabras de diferentes regiones del país.

IMPULSANDO INTERACCIÓN DIRECTA

La feria representó una oportunidad única para fortalecer los vínculos entre productores y consumidores, impulsando la interacción directa entre visitantes y los animales.

Los propietarios facilitaron recorridos con búfalos, ovejas y cabras por los alrededores del evento, generando una experiencia enriquecedora para turistas nacionales e internacionales interesados en conocer más sobre estas especies y sus beneficios.

Los asistentes también pudieron explorar el mercado de animales, con precios que oscilaban entre 300 dólares y mil dólares para cabras, entre mil dólares y 3 mil dólares para ovejas, y entre 5 mil dólares y 35 mil dólares para búfalos.

SUSTENTABILIDAD RURAL DE VENEZUELA

Este aspecto destacó la relevancia de la ganadería como motor económico y su rol en la sustentabilidad rural de Venezuela.

🤩✨ Todo fue éxito la lll Feria Nacional Bufalina, Ovina y Caprina en #Venezuela 🇻🇪. #noticias

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/todo-fue-exi…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 19 de abril de 2025, 14:15

La III Feria Nacional Bufalina, Ovina y Caprina reafirma la importancia de rescatar y promover las tradiciones ganaderas del país, al tiempo que fomenta el desarrollo rural y la cohesión entre comunidades.

Este evento, más que una exhibición, es una celebración de los esfuerzos nacionales por preservar la identidad cultural y fortalecer la economía agrícola.

Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de abril de 2025 a las 2:19 PM