MARENA respalda producción sostenible en el campo

Foto Cortesia / MARENA realizando respaldo de producción

RÍO SAN JUAN – NICARAGUA /  Como parte de la promoción de buenas prácticas agrícolas y conservación ambiental, el Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), realizó una visita de acompañamiento técnico a la finca “Las Nubes”, ubicada en la Comunidad Danubio #1, en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan.

La finca, propiedad del productor José Castro Sánchez, cuenta con una extensión de 90 manzanas. De estas, tres están destinadas al cultivo de café, una al cacao bajo sistemas agroforestales, y 12 manzanas se dedican exclusivamente a la conservación de recursos hídricos, biodiversidad y especies forestales como cedro, espavel y ojoche.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

También se cultivan árboles frutales como níspero, aguacate y cítricos, aportando a la seguridad alimentaria local y a la restauración ambiental.

Anualmente, “Las Nubes” produce 200 quintales de café orgánico y 2 quintales de cacao, comercializados a través de la cooperativa OLAM Nicaragua, lo que fomenta el desarrollo económico sostenible en la zona.

MARENA respalda producción sostenible en el campo. #Noticias #Nicaragua

Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/marena-respa…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 22 de abril de 2025, 14:13

PROTECCIÓN DEL ECOSISTEMA

La producción está orientada bajo principios orgánicos y sostenibles, respetando los ciclos naturales y la protección del ecosistema.

Además de su impacto ambiental, la finca genera empleo permanente para 3 familias y durante la cosecha brinda trabajo temporal a más de 20 familias, fortaleciendo la economía local.

Estas visitas realizadas por MARENA reflejan el compromiso del Gobierno Sandinista con el acompañamiento directo a los productores rurales, promoviendo la conservación de los recursos naturales y el impulso de modelos productivos sostenibles que combinan productividad, empleo y restauración ambiental.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de abril de 2025 a las 2:14 PM