Asamblea Nacional de Nicaragua conmemora el «Día de la Madre Tierra»

Foto Multinoticias / Asamblea Nacional de Nicaragua conmemora el Día de la Madre Tierra.

MANAGUA – NICARAGUA / En ocasión del Día Internacional de la Madre Tierra, la Asamblea Nacional de Nicaragua realizó una mención especial destacando la importancia de los recursos naturales para la vida humana, así como la urgencia de proteger todos los elementos que conforman la biodiversidad del planeta.

Durante la sesión parlamentaria , se resaltó que Nicaragua posee un tesoro natural que representa el 7% de la biodiversidad mundial, con más de 20 mil especies de flora y fauna.

El país cuenta con 28 tipos de ecosistemas, que representan el 60% de los existentes en Centroamérica, 76 áreas protegidas bajo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), un geoparque mundial, el único en Centroamérica y 9 humedales de importancia internacional.

SALUD Y TURISMO

La vicepresidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional destacó que estos recursos son fundamentales, ya que sustentan sectores clave como la economía, la salud y el turismo.

El Gobierno de Nicaragua ha reafirmado su compromiso permanente con la biodiversidad, mediante la implementación de políticas ambientales, estrategias de conservación y planes institucionales integrados en su Plan de Gobierno.

COMPROMISO CON EL AMBIENTE

Este año, bajo el lema “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, se promueve la sostenibilidad a través del uso de energías limpias con miras al año 2030.

En ese sentido, Nicaragua continúa avanzando en la transformación de su matriz energética, impulsando fuentes renovables y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles, contribuyendo así a la mitigación de los gases de efecto invernadero.

“La Madre Tierra es nuestro hogar compartido y es nuestra prioridad conservarlo, protegerlo y defenderlo”, recordó la diputada Ana Valeria Rafael.

Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de abril de 2025 a las 1:25 PM