MANAGUA – NICARAGUA / La campaña nacional de vacunación dio inicio en Managua, con una jornada impulsada por el Ministerio de Salud (MINSA), que ofrece protección contra 17 enfermedades, incluyendo el sarampión.
En Ciudad Sandino se realizó el acto oficial de lanzamiento, con la participación de autoridades locales, trabajadores de la salud, brigadistas, estudiantes y población en general, quienes reafirmaron su compromiso con la salud pública.
- Te sugerimos: Nicaragua y Rusia fortalecen cooperación en seguridad
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
«Estaremos vacunando a niños y niñas de entre 6 a 11 meses, desde un año hasta los 5 años de edad, y también a mayores de 5 hasta los 14 años, ya que es en estos grupos donde se están observando afectaciones», explicó Raúl Úbeda, representante del SILAIS Managua.
Aunque el sarampión fue erradicado en Nicaragua en 1990, las autoridades de salud mantienen una postura activa de prevención ante el riesgo de reintroducción de esta enfermedad altamente contagiosa.
ACCESO EQUITATIVO
“Nuestro Gobierno ya adquirió las vacunas y realizó la inversión necesaria. Ahora nos corresponde, como trabajadores de la salud, junto a la red comunitaria, aplicar los biológicos a estos grupos prioritarios, para evitar que el sarampión ingrese nuevamente al país”, añadió Úbeda.
- También puedes leer: Protección a familias: inauguran comisaría número 417 en Managua
La jornada de vacunación se extenderá hasta el 18 de mayo, y contará con brigadas que recorrerán hogares, escuelas y centros comunitarios a nivel nacional, garantizando el acceso equitativo a la vacunación.
Solo en el departamento de Managua, el MINSA proyecta aplicar más de 800 mil dosis, como parte de su esfuerzo permanente por proteger la salud de la niñez y la población en general.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de abril de 2025 a las 4:55 PM
María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.