INTA presenta resultados de arroz de riego con herramientas digitales en Matagalpa

Foto cortesía / INTA presentando avances y resultados en la producción de arroz de riego utilizando herramientas digitales en Matagalpa.

MATAGALPA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó este 22 de abril los avances y resultados en la producción de arroz de riego utilizando herramientas digitales, desde el Centro Nacional de Experimentación en Arroz “Comandante Edén Pastora Gómez”, ubicado en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa.

La actividad contó con la participación activa de productores de la zona, interesados en fortalecer sus conocimientos y mejorar sus prácticas agrícolas.

INTA presenta resultados de arroz de riego con herramientas digitales en Matagalpa. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/inta-present…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 23 de abril de 2025, 16:52

MANEJO AGRONÓMICO

Durante la presentación, se destacó el impacto positivo del uso de variables meteorológicas como la temperatura, humedad relativa, radiación solar y velocidad del viento, integradas con equipos de precisión tecnológica.

Estos datos permiten a los agricultores mejorar de forma significativa el manejo agronómico de sus cultivos, optimizar la aplicación de fertilizantes y lograr un control más eficaz de plagas y enfermedades.

TECNOLOGÍA APLICADA

Gracias a estas herramientas digitales, los productores han alcanzado un rendimiento promedio de 130 quintales de arroz por manzana, demostrando el potencial de la tecnología aplicada a la producción agropecuaria.

Esta experiencia representa un paso importante hacia una agricultura más eficiente, resiliente y sostenible, alineada con las prioridades del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en cuanto al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector rural.

El INTA reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en el campo, promoviendo espacios de capacitación, intercambio de conocimientos y acceso a nuevas metodologías que mejoren la calidad de vida de las familias productoras nicaragüenses.

Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de abril de 2025 a las 4:54 PM