Un grupo de científicos ha identificado un posible culpable microbiano del alarmante aumento del cáncer colorrectar en jóvenes: una toxina bacteriana llamada colibactina, según un artículo publicado el miércoles 24 de abril del 2025 en la revista Nature. Informó RT en Español.
Los investigadores analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal, tanto de aparición temprana como tardía, de once países con distintos niveles de riesgo de cáncer colorrectal.
- Leer: Nicaragua fortalece la lucha contra el cáncer con atención especializada y tecnología avanzada
Los resultados muestran que la colibactina deja tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN que eran 3,3 veces más frecuentes en los casos de aparición temprana —concretamente en adultos menores de 40 años— que en los diagnosticados después de superar los 70 años.
LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
En concreto, señalan que la exposición a la colibactina en la primera infancia imprime una firma genética distinta en el ADN de las células del colon, que puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal antes de los 50 años.
- Te puede interesar: Determinan el mejor momento del día para beber café y proteger la salud
«Estos patrones de mutación son una especie de registro histórico en el genoma, y apuntan a la exposición a la colibactina en los primeros años de vida como fuerza impulsora de la enfermedad de aparición precoz», explicó Ludmil Alexandrov, profesor de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) y autor principal del estudio.
En este sentido, indicó que si alguien adquiere una de estas mutaciones impulsoras a los 10 años, podría adelantarse décadas en el desarrollo del cáncer colorrectal, contrayéndolo a los 40 años en lugar de a los 60, si bien señaló que es menester seguir investigando para establecer la causalidad.
«Esto cambia nuestra forma de pensar sobre el cáncer. Puede que no se trate solo de lo que ocurre en la edad adulta, sino que el cáncer podría estar influido por acontecimientos ocurridos en los primeros años de vida, quizá incluso en los primeros años», continuó Alexandrov.
«La inversión sostenida en este tipo de investigación será fundamental en el esfuerzo mundial por prevenir y tratar el cáncer antes de que sea demasiado tarde», concluyó.
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de abril de 2025 a las 9:19 AM