Insólito: Australia sacrifica más de 700 koalas afectados por incendios forestales

Foto referencia / Los koalas, presentes en Australia desde hace 25 millones de años, son icónicos en la cultura indígena

VICTORIA – AUSTRALIA / Las autoridades de Australia sacrificaron a más de 700 koalas en el Parque Nacional Budj Bim, estado de Victoria, luego de que los marsupiales resultaran gravemente afectados por incendios forestales.

El gobierno justificó la medida ante la destrucción de su hábitat, la falta de alimento y las quemaduras sufridas, aunque las organizaciones animalistas la han calificado de cruel y poco transparente.

La matanza se llevó a cabo en un intento por mitigar el sufrimiento de estos animales tras el devastador incendio forestal que arrasó más de 2.000 hectáreas de su hábitat.

FRANCOTIRADORES DESDE HELICÓPTEROS

Oficiales del Departamento de Energía, Medio Ambiente y Acción Climática (DEECA) utilizaron helicópteros con francotiradores para eliminar a los koalas en zonas de difícil acceso, argumentando que el terreno rocoso y los caminos dañados por el fuego imposibilitaban rescates.

Sin embargo, la ONG Koala Alliance denunció la falta de pruebas sobre la inviabilidad de salvar a los animales y exigió al gobierno australiano mayor transparencia.

«La caza aérea, descrita como ‘humanitaria’, plantea serias preocupaciones éticas», señaló la organización en una petición al Parlamento.

Además, demandó un plan a largo plazo para proteger a la especie, priorizando su bienestar sobre intereses económicos.

RECHAZO A LA MEDIDA HUMANITARIA

«No hay forma de saber si un koala está en malas condiciones desde un helicóptero», alegó la activista Jess Robertson, quien preside la organización ‘Koala Alliance’.

«No se están haciendo esfuerzos para verificar, cuando se dispara a los koalas desde helicópteros, si tienen crías en la bolsa», dijo el diputado del Partido de Justicia Animal Georgie Purcell.

Los koalas, presentes en Australia desde hace 25 millones de años, son icónicos en la cultura indígena y dependen del eucalipto para sobrevivir.

La Australian Koala Foundation recordó su importancia ecológica y cultural, mientras expertos alertan sobre su vulnerable situación tras los incendios.

La polémica medida reabre el debate sobre la conservación de especies en riesgo y los métodos empleados por las autoridades ante desastres ambientales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de abril de 2025 a las 12:11 PM