MANAGUA – NICARAGUA / Los habitantes del barrio La Esperanza, ubicado en el Distrito III de Managua, celebraron la inauguración de un nuevo puente vehicular, una obra que mejora significativamente la conectividad y circulación vial en la zona, uniendo varios sectores del distrito.
La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, explicó que anteriormente el barrio contaba con un solo acceso, y ahora, gracias a esta obra, dispone de tres vías de entrada y salida, lo que representa un gran avance para la comunidad.
“Nosotros lo que hicimos fue la construcción de una caja puente de 68 metros cuadrados, instalamos 135 metros lineales de tubería, tres pozos de visita, y esta hermosa calle de concreto hidráulico. Aquí se desarrollaron varios componentes en un solo proyecto”, detalló la compañera Rueda.
ACCESIBILIDAD Y BIENESTAR
La obra, que forma parte del plan de inversión anual del Gobierno local, contribuye a la seguridad, accesibilidad y bienestar de las familias de la zona.
Nuevo puente vehicular mejora la conectividad en el barrio La Esperanza de Managua. #noticias #canal4
Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/nuevo-puente…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 29 de abril de 2025, 16:10
MEJOR CALIDAD DE VIDA
- También puedes leer: Nueva estación de bomberos en La Gateada refuerza la seguridad en Chontales
Durante la inauguración, los pobladores expresaron su alegría. “Es un gozo este proyecto, sólo con nuestro Buen Gobierno de paz y reconciliación se puede hacer realidad. Este gobierno está cambiando a Nicaragua, una Nicaragua libre, con proyectos y progreso”, expresó doña María Auxiliadora Ruiz, habitante del sector.
Como parte de la actividad, se realizó un acto recreativo y una feria de salud, en la que participaron activamente las familias capitalinas, celebrando una obra más que mejora la calidad de vida en sus comunidades.
Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de abril de 2025 a las 4:14 PM
María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.