NICARAGUA / El 28 de abril, el Ministerio de la Familia (MIFAMILIA) desarrolló acciones movilizativas a nivel nacional para la promoción de valores, prevención de riesgos y restitución de derechos de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, destacando su compromiso con el bienestar integral de la población.
Entre las principales acciones de protección se brindó atención psicosocial y legal a 79 madres, padres y tutores de nueve departamentos, incluyendo Managua, Estelí y Jinotega. Además, cinco niñas, niños y adolescentes recibieron atención psicológica especializada, contribuyendo a su recuperación emocional.
- También puedes leer: Chile y Nicaragua fortalecen lazos políticos y económicos
RESGUARDO Y PROTECCIÓN
Se garantizó el resguardo y protección integral de un bebé y seis menores en situación de vulnerabilidad, y se realizaron valoraciones del entorno familiar para verificar condiciones de cuidado. MIFAMILIA también restituyó el derecho a la identidad a dos niñas de Managua y Jinotega, en coordinación con el Registro Civil.
MIFAMILIA promueve valores y protege derechos de niñez y adultos mayores en todo el país. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/m8PGekSX7z pic.twitter.com/VoqUd4E5AK
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) April 29, 2025
A través de la aplicación ARI, cinco nuevos protagonistas se sumaron a los 584 atendidos de forma permanente, fortaleciendo su autoestima y manejo emocional. En coordinación con MINED y el CSE, se participó en capacitaciones sobre auditoría a matrículas y registros de nacimiento.
CONTENIDO EDUCATIVO
Durante abril, se entregaron 7,308 paquetes alimenticios a 2 mil 436 familias del Programa de Partos Múltiples, alcanzando un 59% de cumplimiento institucional.
- Te puede interesar: Palabras iniciales de la Compañera Rosario Murillo este martes 29 de abril
También se realizaron festivales infantiles con la participación de más de 5,400 personas, y se visitaron 1 mil 712 familias para compartir contenido educativo sobre la vida armoniosa.
Finalmente, se garantizó la permanencia escolar de 431 menores, se sensibilizó a comunidades rurales y fronterizas sobre riesgos para la niñez, y se pagaron 608 pensiones alimenticias por más de C$1.5 millones, en beneficio de 31 menores.
Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de abril de 2025 a las 5:20 PM