Playa El Astillero ubicada en el municipio de tola del departamento de Rivas, es una de las principales playas donde se practica la pesca artesanal.
Los pescadores de esta zona trabajan en coordinación con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), y otras entidades para el cuido y preservación de la fauna marina, razón por la cual realizaron un recorrido por los principales puntos, donde pescadores están haciendo uso de bombas artesanales, lo cual perjudica el ecosistema marino.
El uso inadecuado de las bombas, está perjudicando a los pescadores de esta zona porque las bombas matan diferentes especies marinas y al momento que ellos llegan a tratar de pescar no encuentran nada.
“Andamos haciendo un recorrido por las zonas de pesca, queremos instar a los pescadores artesanales a no utilizar bombas y las redes de trasmallo, ya que ahí se agarra de todo, incluidas las tortugas; no tenemos patrullaje de la fuerza naval y por eso se viene la gente del norte a pescar con estas malas prácticas”, señaló Douglas Obando, pescador de El Astillero.
Para don Enrique Villagra, este tipo de prácticas les afecta en diferentes formas “porque de ahí nosotros llevamos el sustento de cada día a nuestras familias, vamos a las piedras a pescar y bucear, y no encontramos nada, hacemos un llamado a las autoridades que nos apoyen en la zona, porque la pesca es el futuro de nuestras familias”, señaló.
Posterior al recorrido en altamar, las autoridades se reunieron con pescadores de la zona de El Astillero para concientizar y evitar las malas prácticas al momento de pescar, en dicha reunión estuvieron presentes autoridades del MARENA, Flora y Fauna Internacional, Alcaldía de Tola y el representante de INPESCA en Tola.
Ronald Miranda delegado de MARENA en el departamento de Rivas declaró que “el día de hoy tuvimos un taller con dirigentes del sector pesquero de la comunidad de El Astillero, con el objetivo de promover las buenas prácticas de pesca y hacer un poco de sensibilización o formación de valores, hasta lograr disminuir el uso de estas artes de pesca o métodos de pesca que son poco sostenibles, como la pesca con bombas, y así también el uso de redes con luz de mallas fuera de lo establecido por la ley”.
Esta actividad es parte del Plan Verano que viene desarrollando el MARENA, al igual que la limpieza de costas y visita a los comerciantes en los centros turísticos.
Sixto Carmona
Corresponsal Multinoticias – Rivas
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de marzo de 2017 a las 8:53 AM