Educarán desde el púlpito para reducir accidentes de tránsito

Las iglesias evangélicas de Nicaragua, en conjunto con la Policía Nacional, pondrán en práctica una vital estrategia a través de la cual buscarán “educar desde el púlpito” y así contribuir a la reducción de accidentes de tránsito, principalmente aquellos que traigan consigo víctimas fatales.

Reunidos esta mañana en el Hospital Bautista de Managua, los representantes de distintas iglesias anunciaron actividades relacionadas con los centros escolares, universidades y los medios de comunicación que pertenecen a sus denominaciones, así como el desarrollo de jornadas de oración, la promoción de la enseñanza bíblica para ser prudentes en las vías y capacitaciones.

De acuerdo al Pastor Omar Duarte, de la Iglesia Ríos de Agua Viva, se busca hacer conciencia en el factor considerado por las estadísticas el responsable de 90% de los accidentes.

“Es decir que se puede evitar que siga muriendo más gente con los accidentes. Entonces nosotros estamos a través de nuestros púlpitos. En nuestros pueblos en la mayoría tenemos pantallas. Antes de cada púlpito dar diez minutos o cinco minutos, anuncios u orientación de la que da tránsito”, señaló.

En estos esfuerzos también se verán involucrados otros sectores, entre los que figura, para el caso de Managua, la alcaldía Municipal.

En ese orden, Fidel Moreno, Secretario General de la Comuna, manifestó que en la medida que el Gobierno Sandinista viene creando mayores y mejores vías, la accidentalidad como consecuencia tiende al aumento, por lo que estas acciones planteadas por las iglesias evangélicas permitirán a ir obteniendo cada vez mejores resultados.

“No podemos perder de vista que en la medida que hay más vehículos, en la medida que hay más circulación vial, existen mayores posibilidades de la ocurrencia. Si al menos lográramos que se redujera ese incremento que ha habido en los últimos años, sería un importante logro”, destacó.

Durante el encuentro la Comisionada General Vilma Reyes Sandoval, jefa de la Dirección de Tránsito Nacional, afirmó que los planes de seguridad implementados por la institución del orden han dado resultados positivos, sin embargo, el objetivo es cada día registrar menos accidentes.

Reyes, indicó que la ocurrencia de muertes en los accidentes ha tenido una reducción, pero los que solo dejan daños materiales se ha mantenido. Para el 23 de marzo se registraron 146 accidentes, de ellos 131 con solo daños materiales y 15 con víctimas.

En Managua, donde se registra la mayor concentración de muertes. Para este jueves, sólo en la capital se reportaron 113 accidentes de tránsito, de ellos 102 con daños materiales y 11 víctimas, pero sin muertos.

En 2016, fallecieron 188 personas en accidentes de tránsito para esta fecha. En el mismo periodo de 2017 han muerto 175, 13 menos que el año anterior en la misma temporada. Sin embargo, la accidental general ha sido de 1329 más que el año anterior.

Fuente

Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de marzo de 2017 a las 11:40 AM