El sol y sus efectos en nuestra piel

Si bien el cuerpo humano necesita de la luz solar para producir ciertas vitaminas, el exceso de de los rayos ultravioletas ocasionan serios daños a la dermis.

A corto plazo puede generar la aparición de manchas en la piel, pero a lo largo, hasta la producción de células cancerígenas. La época del verano es la más peligrosa por las altas temperaturas.

Consultamos al doctor Carlos Mercado especialista del Hospital Dermatológico, quien nos explicó que los niveles de rayos ultravioleta aceleran el envejecimiento de la piel.

sol efectos3

Recomendó intensificar el consumo de líquido, utilizar protectores solares en crema, usar ropa que nos protejan la piel, gorras y gafas, así como buscar lugares con sombra.

Los pacientes con problemas en la piel deberán tener mayores cuidados.

sol efectos2

Explicó que “la piel tiene un proceso de renovación constante, la capa más externa de la piel se despoja de las células muertas y las reemplaza y vuelve a la normalidad en un par de semanas, sin embargo lo ideal es no forzar la dermis y protegerla para evitar daños futuros”, concluyó el galeno.

Cada año, 2 millones de personas son tratadas por dos tipos de cáncer en la piel, estos producidos por la constante exposición al sol.

Dariela Falcon – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de abril de 2017 a las 9:52 AM