Hace apenas una semana, las enfermeras de un hospital en Brasil preparaban a un bebé recién nacido para higienizarlo. En medio del proceso, cuando una de las mujeres lo tenía en brazos, el bebé empezó a hacer esfuerzos para erguirse y dar pasos sobre la mesa del hospital. Las enfermeras, que no podían creer como un niño que había nacido hacía sólo 20 minutos caminaba, decidieron filmarlo.
El video, que fue compartido en Facebook por Arlete Arantes, fue compartido aproximadamente dos millones de veces y suma actualmente más de 90 millones de reproducciones. Con la rápida viralización de la publicación, que rezaba «Esto es increíble: un bebé caminando justo después de nacer«, muchos usuarios realmente empezaron a dudar de que eso fuera posible.
Sin embargo, lo que sucedió no es extraño. La reacción del pequeño recién nacido se conoce como «reflejo de marcha» o «reflejo de marcha automática» y es muy común en los bebés hasta los cuatro meses, aunque no es usual que aparezca tan rápido, porque suele aparecer unos días después del nacimiento. La reacción sucede cuando se sujeta a un recién nacido en posición vertical y sus pies entran en contacto con una superficie firme. En esa posición, el pequeño generalmente estira las piernas y las mueve como si caminara.
Este reflejo primario luego se pierde y el movimiento no vuelve a repetirse hasta cuando llega el momento de aprender a caminar en serio. En esta etapa, sin embargo, ya no se trata de un reflejo automático sino que surge del deseo de desplazarse con algún fin (como alcanzar un objeto o una persona).
Fuente: El Blog
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de junio de 2017 a las 9:53 AM