El Comité Regional de Prevención de Desastres, (Corepred) en Bilwi, se activó desde horas de la mañana, informó el compañero Yamil Zapata, secretario político departamental de Puerto Cabezas, Waspam y Prinzapolka.
Explicó que “se está monitoreando los ríos Coco, Ulán, Bambana, Greytone, Wani y Prinzapolka, además activando las comisiones y todas las instancias institucionales como los Comupred”.
El compañero Zapata realizó una petición a los pescadores y personas que se dedican a la pesca, para que acaten la disposición de la Fuerza Naval, quien desde el domingo suspendió los zarpes para embarcaciones pequeñas. “Hasta el momento no tenemos ninguna novedad producto de las lluvias que caen en la región”, expresó el secretario político.
La doctora Ivania López, técnica regional del Corepred, informó que se están realizado monitoreo en los territorios indígenas que quedan en las riveras del Río Coco Arriba y Abajo y los informes están bien, no hay comunidades anegadas, ni inundadas.
La doctora reconoció la participación de las personas, ante una emergencia o ante el llamado que se les realiza, y expresó que “es importante reconocer que los ejercicios de salvaguarda de la vida que realiza el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional han ayudado al cambio de actitud de las personas antes los peligros por fenómenos naturales».
#Canal4Noticias
Los miembros del COREPRED analizan la situación climatológica en el Caribe Norte, junto al Gobierno Regional Autónomo del Caribe Norte.#NicaraguaPazyBien pic.twitter.com/lnpJzC5NC7— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 16, 2018
En Siuna el compañero Luis Solórzano, secretario político del Triángulo Minero, informa sobre la activación del Comupred en esta ciudad y ya están preparados monitoreando el comportamiento de algunos ríos.
Jairo Ubieta
Corresponsal Multinoticias – Bilwi
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de septiembre de 2022 a las 10:42 AM