Acto de Toma de Posesión del General Julio César Avilés Castillo Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua

Foto Multinoticias / El Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, copresidentes de Nicaragua, acompañados por los miembros de los consejos del Ejército de Nicaragua: Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Mayor General Bayardo Ramón Rodríguez Ruíz; Inspector General del Ejército, Mayor General Marvin Corrales Rodríguez; y Comandante en Jefe del Ejército, General Julio César Avilés Castillo.

MANAGUA – NICARAGUA / En una ceremonia que reafirma el compromiso patriótico, los Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel y Compañera Rosario juramentaron al General Julio César Avilés Castillo, asumiendo la jefatura del Ejército de Nicaragua por un periodo de seis años (2025-2031), conforme a la Constitución Política nicaragüense.

Acto de Toma de Posesión
del General Julio César Avilés Castillo
Jefe de las Fuerzas Militares
del Ejército de Nicaragua
21 de Febrero del 2025
 

Lectura del Acuerdo Presidencial No. 29-2025
Compañera Rosario Murillo

Buenas tardes. El Acuerdo Presidencial No. 29-2025, dice :

“Presidencia de la República de Nicaragua, Co-Presidente Daniel Ortega y Co-Presidenta Rosario Murillo, Considerando : 

  1. Que la Constitución Política de la República de Nicaragua, en sus Artículos 120 y 125, Numeral 9, establece que la Presidencia de la República es la Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, y tiene la atribución de nombrar al Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua. 
  1. Que mediante Acuerdo Presidencial 205-2024, publicado en La Gaceta Diario Oficial No. 237 del 21 de diciembre de 2024 se nombró en el cargo de Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, al General de Ejército Julio César Avilés Castillo, por un período de 6 años, debiendo tomar posesión de su cargo el 21 de Febrero de 2025.

Por tanto, en uso de las facultades que les confiere la Constitución Política, Acuerdan :

Artículo 1. Que por medio del presente Acuerdo queda en posesión del cargo de Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, el General de Ejército Julio César Avilés Castillo, con las facultades que le otorgan las Leyes y la Constitución Política de la República de Nicaragua a la cual debe guardar protección, respeto y subordinación. 

Artículo 2. El presente Acuerdo surte sus efectos a partir de esta fecha. Se publica en La Gaceta, Diario Oficial.

Dado en la Ciudad de Managua, Casa de Gobierno, República de Nicaragua, el día 21 de Febrero del año 2025”.

Y firman, el Comandante Daniel, y mi persona. Felicidades General.

Copresidente-Comandante Daniel
Toma Promesa de Ley al General de Ejército
Julio César Avilés Castillo
 

¿Promete solemnemente ante Dios, la Patria, nuestros Héroes Nacionales, y por vuestro Honor, respetar la Constitución y las Leyes, los Derechos y las Libertades del Pueblo, y cumplir fielmente y a conciencia los Deberes del Cargo que se os ha conferido?

Palabras del General Julio César Avilés Castillo

¡Sí, Prometo!

Palabras de Daniel

Si así lo hiciera, la Patria lo premie; y si no, ella lo demande.

Palabras del General de Ejército
Julio César Avilés Castillo
Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua

¡Nicaragüenses!

¡Hermanos de armas!

¡Hermanos todos!

Hoy 21 de febrero, con este acto conmemoramos el 91 aniversario del paso a la inmortalidad del más grande patriota nacido en nuestra amada Nicaragua; ¡El General Sandino! 

¡El General Sandino!, fue asesinado por órdenes del Jefe Director de la Guardia Nacional, acción criminal avalada por los Estados Unidos.

Creyeron que con el asesinato del General Sandino y el ocultamiento de su cuerpo, junto al de los Generales Estrada y Umanzor y el de su hermano Sócrates, desaparecerían sus ideales y su ejemplo, pero se equivocaron. 

¡Se equivocaron!, porque hoy, los ideales del General Sandino y su ejemplo inmortal siguen vigentes, inspirando la construcción de la Nicaragua Libre, Digna, Justa, Próspera y en Paz, que todos merecemos.

Hoy, desde este acto, donde rendimos honores al General Sandino…

Nos corresponde, informar a los nicaragüenses y nuestras autoridades, sobre el quehacer del Ejército de Nicaragua, de febrero 2020 a la fecha.

¡Periodo! Donde todos los que integramos el Ejército de Nicaragua, con alto sentido patriótico, dedicación y disciplina, hemos cumplido nuestras misiones y tareas, pensando siempre en dar: “Todo por la Patria”.

La Constitución Política establece como misión principal para el Ejército de Nicaragua: La Defensa de la Paz, la Soberanía, la Independencia, la Autodeterminación y la Integridad Territorial.

¡En cumplimiento de esta sagrada misión!, todos aportamos y defendemos firmemente el mayor anhelo de nuestro Pueblo: ¡La Paz!.

Nuestros soldados con valentía y disciplina, garantizaron el resguardo de nuestras fronteras terrestres y patrullaron amplias zonas del territorio nacional.

Nuestros pilotos, con dedicación, garantizaron la vigilancia y protección de nuestros cielos.

Nuestros heroicos marineros, navegaron nuestros amplios mares haciendo valer la Ley Nicaragüense.

Superando limitaciones y condiciones complejas, se cumplió con la “Misión Paz y Soberanía, General Augusto C. Sandino” en el Caribe, navegando más de 177 mil millas.

Se ejerció plena Soberanía en el Golfo de Fonseca y se aportó con lo establecido en la “Declaración de Managua” de Octubre de 2007, contraída por los Presidentes de Honduras, El Salvador y de nuestro país, para que el Golfo sea una zona de Paz, desarrollo sostenible y de seguridad.

Cumplimos el “Decreto 79/2009” de la Presidencia que regula la navegación en el Río San Juan.

Se realizaron 20 reuniones interinstitucionales, desde donde se formularon planes de desarrollo, que al ser aprobados por la Presidencia y con los excelentes niveles de ejecución alcanzados, se logran grandes beneficios para la población de esos territorios.

Seguimos aportando a la defensa de los intereses nacionales, apoyando al equipo jurídico en la Corte Internacional de Justicia, donde se ventilaron dos juicios ya resueltos, el 21 de Abril del 2022 y el 13 de Julio del 2023.

Relevante es destacar que, cumpliendo instrucciones de la Presidencia, aportamos en el “Tratado de Límites en el Mar Caribe y Aguas Afuera del Golfo de Fonseca”, firmado el 27 de Octubre del 2021, entre Nicaragua y la hermana República de Honduras.

Destacamos también, el apoyo brindado a INETER para la definición de las Líneas de Bases Rectas y los límites marítimos, para que hoy, sobre la base de las sentencias en La Haya y nuestra legislación, los nicaragüenses tengamos claramente establecidas nuestras Fronteras Estatales y la dimensión de nuestro suelo patrio, expresadas ya en un actualizado Mapa Nacional.

Con alto compromiso con la tranquilidad de nuestro pueblo, seguimos aportando a la seguridad del País.

La seguridad, es un bien nacional que nos beneficia a todos por igual.  

La Seguridad, la Estabilidad, la Tranquilidad y la Paz, son las condiciones necesarias para desarrollar las diferentes actividades productivas de nuestro Pueblo y todos los proyectos que impulsa el Gobierno para el bienestar de los nicaragüenses, lograr mayor crecimiento económico y avanzar en el desarrollo nacional con Justicia Social.

Todos los miembros del Ejército de Nicaragua, desde el lugar donde cumplimos nuestros deberes, tratamos de hacerlo de la mejor manera posible. ¡Conscientes que!, con el cumplimiento de nuestras misiones y tareas, aportando a la seguridad, aportamos al bienestar de todos los nicaragüenses.

Nuestro País mantiene excelentes niveles de seguridad, mismos; que son altamente valorados por nuestro Pueblo trabajador y a nivel internacional.

El Ejército de Nicaragua, aporta de manera relevante y en coordinación con otras instituciones, como nuestros hermanos de la Policía Nacional, a que sigamos siendo el País más seguro de la región.

¡Somos el País más Seguro de la región! Porque:

Todos nuestros puertos y aeropuertos, están debidamente certificados con altos estándares internacionales, ¡mismos! donde nuestros hermanos de la Fuerza Naval, Fuerza Aérea y el Destacamento de Protección y Seguridad Aeroportuaria, en coordinación con la Policía Nacional y diferentes autoridades, garantizan su funcionamiento.

¡Somos el País más Seguro de la región! Porque, desde la efectiva Estrategia Nacional del “Muro de Contención”

  • No permitimos que cárteles del narcotráfico y crimen organizado operen en el País.
  • No permitimos pistas clandestinas para recepcionar drogas y no somos bodega del narcotráfico.
  • No permitimos la presencia de maras, pandillas, ni de terroristas en el País.
  • No permitimos la presencia de organizaciones dedicadas a la extorsión, el sicariato y el secuestro de productores y empresarios.

Con firmeza, enfrentamos la migración ilegal que principalmente, de sur a norte, trata de violentar nuestras leyes, queriendo ingresar por puntos ciegos en nuestras fronteras.

En el período que informamos, en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, hemos tenido los siguientes resultados:

  • Hemos incautado 8 mil 881 kilogramos de droga.
  • De manera relevante podemos afirmar, que producto de nuestras sistemáticas operaciones en el primer anillo de la seguridad del país, hemos contenido, desviado y evitado que circulen por el territorio nacional, en estos cinco años, unas 4 mil toneladas de cocaína, de las miles que transitan del sur hacia el norte del continente.
  • Se destruyeron casi 2 millones de plantas de marihuana.
  • Se capturaron 321 narcotraficantes, 124 medios de transporte, 77 de ellos, navales.
  • Se ocuparon 2 millones 750 mil dólares y 22 millones de córdobas.
  • En la lucha contra la migración ilegal, retuvimos a más de 400 mil 600 migrantes, retornándolos por donde pretendían ingresar o entregándolos a las autoridades de Migración y Extranjería.

¡Importante también es destacar que!, de Febrero del 2020 a la fecha, nuestras tropas continuaron realizando aportes significativos a la seguridad

rural desde la ejecución del “Plan Permanente de Seguridad en el Campo”. 

Plan, que garantiza la Seguridad, la Estabilidad, la Tranquilidad y la Paz, necesaria para que trabajadores, productores y diferentes sectores puedan desarrollar todas sus actividades productivas.

El Ejército de Nicaragua con este Plan de Seguridad, ha mantenido una presencia permanente en el campo y sus principales caminos.

  • Luchando contra el abigeato.
  • Dando protección a la cosecha cafetalera.
  • Apoyando el traslado de valores, evitando así, asaltos, secuestros y extorsiones a nuestros productores.

Como resultado de este plan:

  • Se han cumplido más de 2 millones 200 mil misiones.
  • ¡Se aportó con la seguridad brindada!, a la recolección de más de 16 millones 880 mil quintales de café.
  • Se recuperaron más de 9,300 semovientes, que fueron devueltos a sus dueños.

Se dio seguridad al traslado de:

  • Más de 123 mil 909 millones de córdobas.
  • Más de 2 mil 868 millones de dólares.
  • Más de 564 mil 500 onzas troy de oro.

Fueron retenidas y entregadas a la Policía Nacional más de 4 mil personas vinculadas a actividades delictivas, ocupándose 677 armas, más de 39 mil municiones y 685 vehículos.

Queremos también resaltar que con nuestros hermanos de las Fuerzas Armadas de Honduras, hemos desarrollado con excelentes resultados para el Bienestar y Seguridad de la población fronteriza, 9 Operaciones Sandino-Morazán, 71 patrullajes coordinados y 3 Operaciones Coordinadas “Soberanía Caribe y Pacífico Norte” para luchar contra el narcotráfico. 

¡Destacamos también!, que nuestras tropas han brindado protección a 200 objetivos estratégicos, vitales para el funcionamiento del País.

Con alto sentido de solidaridad y desde la conciencia que “Somos el Pueblo mismo uniformado y organizado trabajando en su propio beneficio”, hemos asumido como tarea de primer orden la protección a nuestro pueblo ante situaciones de desastres.

En cumplimiento de las disposiciones de la Presidencia, como parte del SINAPRED y en coordinación con autoridades locales, nuestra Defensa Civil, la Unidad Humanitaria y de Rescate y Destacamentos de Tropas, en el marco del cumplimiento del “Plan Ante Desastres”, del 2020 a la fecha:

  • Se atendieron 5,291 eventos de emergencias, evacuando a 214 mil 425 personas en riesgo.
  • Nuestra Fuerza Naval, realizó 429 misiones de búsqueda, salvamento y rescate, salvando la vida de 1,560 personas y rescatando 197 embarcaciones.
  • Durante la Pandemia del COVID-19, se realizaron jornadas de desinfección en 44 municipios, desinfectando 1,182 objetivos y áreas, con una superficie de más de 8 millones de m2.
  • Para las emergencias provocadas por los huracanes ETA y IOTA, se realizaron más de 35 mil misiones de apoyo a nuestra población en riesgo, navegando más de 11 mil millas y volando 25 horas, para trasladar hacia regiones afectadas 7 mil 324 toneladas de ayuda humanitaria.
  • Se realizaron 78 misiones de búsqueda, salvamento y rescate, evacuando a más de 160 mil personas, en coordinación con diferentes instituciones, sectores comunales, regionales e instituciones.

Durante esa emergencia nacional, nuestros ingenieros restablecieron 20 kilómetros de caminos afectados, despejaron más de 22 kilómetros de vías y removieron más de 30 mil m2 de escombros.

  • Igualmente, atendimos las emergencias provocadas por la Tormenta Tropical BONNIE y el Huracán JULIA, evacuando a más de 5 mil personas.
  • Como parte integrante del SINAPRED, participamos en 252 simulacros, de ellos: 20 nacionales, contribuyendo a la capacitación de más de 3 millones 800 mil pobladores.

Leales a nuestro sentir que “Trabajamos día a día, como hermanos para construir la Patria que soñamos”, con alto sentido de compromiso,

pensando siempre en el bienestar de nuestro pueblo, coordinamos con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y Alcaldías, para realizar Tareas de Apoyo a la Población, en tal sentido:

  • Nuestras tropas donaron más de 6 mil 500 litros de sangre para los hospitales.
  • Con las unidades logísticas, distribuimos más de 5 millones de galones de agua, beneficiando a más de 75 mil personas y trasladamos más de 6 millones de libras de alimentos y 200 mil paquetes escolares, para los niños de primarias.
  • Participamos en 939 jornadas de salud.
  • Brindamos 6,618 atenciones médicas en campaña.
  • Aplicamos más de 187 mil dosis de vacunas, para la prevención de epidemias.
  • Participamos en 275 jornadas de abatización, con 205 mil 340 viviendas.
  • Con el Cuerpo de Ingenieros, se repararon y construyeron 1,837 kilómetros de caminos rurales, en beneficio de 670 mil nicaragüenses. 

De manera sostenida y en coordinación con el MARENA y otras instituciones del Gobierno, continuamos la protección de nuestros recursos naturales y con el despliegue del Batallón Ecológico y Destacamentos Militares:

  • Participamos en la sofocación de 2,612 incendios
  • Contribuimos a la reforestación plantando más de 330 mil árboles y se establecieron 38 viveros en nuestras unidades.
  • Aportamos al saneamiento de importantes mantos de agua, participando en jornadas ecológicas, evacuando más de 2 mil m3 de desechos, en lagunas y zonas costeras.
  • Se incautaron más de 665 mil pies tablares y más de mil 280 piezas de madera.
  • Aseguramos el arribo y anidación de más de 800 mil tortugas, principalmente en las reservas de Chacocente y La Flor. 

¡Nicaragüenses!

La Tranquilidad, Estabilidad, Seguridad y la Paz, son condiciones indispensables para trabajar, producir, lograr el desarrollo económico y garantizar mejores niveles de vida de todos los nicaragüenses.

Hoy, nuestra amada Patria vive momentos extraordinarios, el país avanza con paso firme y seguro, en la realización de grandes y estratégicos proyectos. 

Proyectos, que nos demandan como institución, hacer los ajustes necesarios para continuar apoyando estas transformaciones en beneficio de nuestro pueblo.

El Ejército de Nicaragua, como Recurso de orden estratégico de la nación nicaragüense, estamos comprometidos en dar nuestros mejores esfuerzos, apoyando a nuestro gobierno en el desarrollo de los objetivos y metas estratégicas de la nación.

Todos debemos apoyar este histórico proceso que vivimos los nicaragüenses, ¡y que tendrá como resultado!, el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y el bienestar de todos con justicia social.

El Ejército de Nicaragua, en correspondencia con el rumbo estratégico del País, aporta al desarrollo de importantes actividades económicas y proyectos de interés nacional, interactuando con diferentes instituciones, bajo la conducción de la Presidencia de la República.

También apoyamos, en cumplimiento de la Ley, al Consejo Supremo Electoral en tres procesos de elecciones nacionales, municipales y regionales, para que nuestro pueblo ejerciera el voto y eligiera a nuestras autoridades.

¡Nicaragüenses todos!

Durante el periodo que informamos hemos hecho significativos avances y ajustes estructurales en el marco de nuestro Plan de Modernización y Desarrollo: “Patria y Libertad”.

Avances y ajustes implementados, en correspondencia con la evolución de las amenazas y los riesgos y la realidad del País.

Avances y ajustes, para estar siempre en las mejores condiciones posibles para servirles a todos los nicaragüenses, sin distingo de ninguna naturaleza.

Somos el Ejército más pequeño de la región, con el presupuesto más modesto, acorde a las posibilidades del País, pensando siempre en avanzar entre lo necesario y lo posible.

Somos un Ejército, conformado por miles de hombres y mujeres comprometidos en velar por los sagrados intereses de nuestro Pueblo.

Somos orgullosamente leales y dignos herederos del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, fundado y comandado por nuestro General Sandino y de su divisa de “Patria y Libertad”.

Surgimos del Pueblo organizado en las columnas guerrilleras del Frente Sandinista de Liberación Nacional para derrotar al somocismo en 1979 y de los miles de miles de nicaragüenses que al Triunfo de la Revolución, se integraron al Ejército Popular Sandinista para defenderla y derrotar la agresión que nos fue impuesta por los Estados Unidos en los años 80.

Somos el Ejército que fue capaz de resistir los embates de Gobiernos que respetamos, quienes impulsaron políticas de desgaste para desmoralizarnos y desaparecernos, ¡pero no pudieron!, y hoy aquí estamos, ¡orgullosamente conscientes! aportando a un gran proyecto de Nación.

En cumplimiento de nuestro Plan de Modernización y Desarrollo, en estos 5 años:

  • Fortalecimos nuestras capacidades operacionales y movilidad de nuestras tropas, equipándolas
    con más de 600 medios de combate, transporte y equipos de todo tipo, creando 4 nuevas unidades y cohesionando 30.
  • Fortalecimos las capacidades de la Fuerza Naval, adquiriendo y repotenciando 23 medios de superficie, para garantizar la defensa de nuestros espacios marítimos y para apoyo a la población en situaciones de emergencia.
  • Fortalecimos las capacidades de la Fuerza Aérea, con el restablecimiento de 8 medios aéreos, la modernización de Sistemas Antiáereos Móviles y la incorporación de 1 helicóptero para sofocar incendios.
  • Fortalecimos el Sistema de Comunicaciones militares para asegurar el mando durante el cumplimiento de misiones.
  • Fortalecimos la Estrategia del “Muro de Contención” con mayores capacidades de vigilancia y exploración del territorio nacional.
  • Creamos La Universidad de Defensa de Nicaragua “4 de Mayo”
  • Avanzamos en la dignificación de la carrera militar, mejorando las condiciones de vida y de trabajo del personal.
  • Destacamos como uno de los logros más relevantes “La incorporación de nuestros valientes y leales soldados y marineros a tener derecho por primera vez en nuestra historia, a un Sistema de Pensiones.
  • Mejoramos el programa de Atención Médica, para todas las categorías de personal.
  • Equipamos al Cuerpo de Ingenieros con tres nuevos módulos de máquinas, para la reparación y mantenimiento de caminos y para situaciones de emergencia.
  • Continuamos fortalecimiento las capacidades de respuesta, ante situaciones de desastres, mediante:

La Modernización del Centro de Operaciones de Desastres de la Defensa Civil, la instalación de 20 sirenas de Alerta Temprana en el Caribe y la incorporación de más de 2 mil medios y equipos, para labores de búsqueda, salvamento y rescate.

  • Continuamos mejorando las condiciones de vida y de trabajo del personal, desarrollando 144 obras de infraestructura, con más de 219 mil 700 mts2 de construcción y remodelación de campamentos en el Norte, Occidente, Centro, Sur, Managua y Litorales del país. 

En el Hospital Militar, pusimos en funcionamiento 6 Áreas muy importantes como “El Centro de Radioterapia y Medicina Nuclear”, entre otras.

  • Mejoramos las capacidades de la Industria Militar con la fabricación de más de 624 mil medios de todo tipo.
  • Continuamos fortaleciendo la Educación Patriótica, desde las escuelas y unidades militares y el trabajo directo con las tropas, lo que ha permitido acerar nuestra conciencia de amor a la Patria.

En este período, más de 9 mil integrantes de nuestro Ejército, realizaron cursos en distintas escuelas.

La Facultad de Medicina y Escuela de Enfermería graduaron más de 800 profesionales de la salud.

Como parte de la carrera militar y por sus méritos, fueron condecorados más de 8 mil 900 Hermanos de Armas. Fueron ascendidos 1,664 oficiales, de ellos: 12 Generales, 63 Coroneles y 1,589 oficiales superiores y subalternos. Destacamos el ascenso de 229 compañeras.

Igualmente, queremos destacar que:

Durante estos 5 años, hemos desarrollado una intensa agenda internacional de cooperación, sobre la base del respeto mutuo e intereses comunes. 

Estas cifras y datos, que hoy presentamos ante nuestro pueblo, expresan el alto sentido patriótico y nivel de conciencia de todos los que integramos esta institución, al servicio de todos los nicaragüenses.

En el período, hemos cumplido metas y objetivos que por ser amplias, no podemos dar a conocer en este acto, pero están contenidas en el “INFORME A LA PATRIA DEL 2020 AL 2025” y que en nombre de todos, quiero hacer entrega del mismo a la Presidencia de la República.

Siempre hemos dicho, que todos los logros y metas alcanzadas por el Ejército de Nicaragua, son del Pueblo.

Estas son posibles, por el aporte y firmeza de todos, ¡absolutamente todos!, los integrantes de esta institución, al servicio de los nicaragüenses.

¡Por supuesto! Que todo lo logrado, ha sido posible por el sólido y sostenido respaldo de Usted, Comandante Daniel y el firme apoyo de usted, Compañera Rosario.

¡Muchas Gracias en nombre de Todos!

¡Nicaragüenses!

¡Hermanos de Armas! 

Comandante Daniel, quiero agradecerle la confianza que deposita en este soldado del pueblo, para estar al frente del Ejército de Nicaragua, durante el periodo del 21 de febrero del 2025 a febrero del 2031.

Igualmente agradezco a usted, Compañera Rosario, Copresidenta de la República, por su respaldo y confianza para ocupar esta responsabilidad.

Este nombramiento, nos compromete con el bienestar de los nicaragüenses y ante la Presidencia de la Republica y Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, para responder a la confianza depositada en nosotros.

A mis hermanos de la Comandancia General, los Mayores Generales Bayardo Rodríguez y Marvin Corrales, les agradezco su firme e incansable apoyo y sus palabras de respaldo para la propuesta de nombramiento, que por unanimidad, los integrantes del Consejo Militar, formularon. 

¡A todos, mi agradecimiento!

Igualmente, nuestro agradecimiento a la Cadena de Mando Ampliada, Personal de Tropas y Tipo de Fuerzas, por su confianza hacia este Jefe y Hermano de armas. 

¡Todos compartimos! Que el amor a la Patria ¡ES Y SERÁ SIEMPRE! la principal motivación en nuestras conciencias y es la fuente de energía, que guía nuestros actos… por ello, ¡este día!, ante la memoria de nuestro General Sandino, ante nuestros héroes nacionales, ante nuestro pueblo y ante nuestra Jefatura Suprema, hemos jurado cumplir fielmente, las responsabilidades del cargo de Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, en el que hoy, he sido nombrado.

Lo hago consciente que, ¡ante todo!, Soy un Soldado del Pueblo y que junto a todos mis hermanos de armas.

Estaremos leales, firmes y cohesionados, defendiendo los derechos irrenunciables del pueblo y fundamentos de la nación nicaragüense.

Que, en todos nuestros actos, seremos consecuentes con el sentir, que somos Leales y Dignos Herederos del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, que fundó y comandó nuestro General Sandino y de su divisa de “PATRIA Y LIBERTAD”.

Que, en cumplimiento de nuestras misiones y tareas, honraremos y seremos consecuentes con los que lucharon y cayeron combatiendo para derrotar al somocismo y a la agresión imperialista, que nos impusieron al Triunfo de la Revolución.

¡Honraremos siempre! a todos nuestros hermanos caídos, para que su sangre generosa ¡SEA SIEMPRE! el ejemplo que nos guíe, de cómo se ama y se defienden los sagrados intereses de nuestra amada patria.

Vamos a trabajar para fortalecer las capacidades institucionales, para cumplir fielmente nuestra principal misión de: defender la Paz, la Soberanía, la Independencia, la Autodeterminación y la Integridad Territorial.

Todos estaremos siempre leales, firmes y cohesionados, defendiendo las conquistas y derechos alcanzados por nuestro Pueblo, expresados en nuestra Constitución. 

¡Constitución que establece! Que el Ejército de Nicaragua está bajo el mando de la Presidencia de la República, como Jefatura Suprema.

Constitución que nos rige y que con honor y lealtad, vamos firmemente a proteger, respetar y cumplir meridianamente, lo que en ella, está establecido.

Trabajaremos en fortalecer nuestras capacidades, para aportar con firmeza a que nuestra patria tenga siempre las mejores condiciones de Seguridad, Estabilidad, Tranquilidad y su mayor anhelo: ¡La Paz!

Con la aprobación de la Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, avanzaremos en implementar los Planes y Políticas de Defensa y Seguridad.

Con firmeza y dedicación, seguiremos aportando a fortalecer la Estrategia Nacional de Muro de Contención. 

Los planes operacionales y de seguridad en el campo, para que nuestros trabajadores, productores y diferentes sectores, realicen sus actividades productivas, con tranquilidad y seguridad.

Continuaremos fortaleciendo las capacidades de protección y apoyo a nuestra población, así como el resguardo de los principales objetivos estratégicos para el funcionamiento del país y de nuestros recursos naturales. 

Avanzaremos, según las posibilidades, en fortalecer las capacidades institucionales en el marco del Plan de Modernización y Desarrollo.

Continuaremos profundizando la formación patriótica, profesional, técnica y especial en todo el personal, para avanzar según lo establecido en las normas que rigen la carrera militar.

Fortaleceremos la Reserva Patriótica.

Vamos a continuar haciendo los máximos esfuerzos para seguir mejorando las condiciones de vida y de trabajo.

Vamos a estar más cercanos a nuestras tropas y oficiales junto con nuestros principales jefes, para escuchar y tratar de resolver sus inquietudes y problemas y lograr los máximos niveles de estabilidad y de disposición combativa.

Continuaremos fortaleciendo las relaciones interinstitucionales, con diferentes sectores y con fuerzas armadas amigas y participaremos en las diferentes instancias y foros militares, sobre la base del respeto mutuo y de intereses comunes.

En este acto, queremos hacer un merecido reconocimiento a nuestros valientes y heroicos

soldados, pilotos, marineros, sargentos, funcionarios, suboficiales, personal auxiliar, oficiales subalternos, oficiales superiores y al Cuerpo de Generales. ¡TODOS!

Desde diferentes responsabilidades en la Comandancia General, en el Estado Mayor General, los Tipos de Fuerzas, las Unidades de Subordinación Central, Órganos Comunes, nuestros Servicios de Inteligencia y desde las Unidades Territoriales, han dejado constancia que cumplimos nuestras misiones y tareas, pensando siempre en dar: ¡TODO POR LA PATRIA!  

Nuestro reconocimiento a los hermanos de armas en condición de retiro, quienes aportaron a la fundación y desarrollo de nuestra institución. Nuestro reconocimiento infinito a nuestros hermanos caídos en el cumplimiento del deber, a quienes recordaremos siempre con honor y lealtad.

Quiero destacar y reconocer, que en el periodo que informamos:

Nuestras FUERZAS TERRESTRES, realizaron 4 millones 800 mil misiones.

Nuestra FUERZA AÉREA, voló 4 mil 308 horas, transportando más de 6 mil 800 personas y cerca de 740 mil libras de carga.

Nuestra FUERZA NAVAL, navegó más de 650 mil 500 millas, en múltiples misiones.  

¡Estas cifras!, junto a otras informadas hoy a nuestro Pueblo y autoridades, son muestras claras de la alta conciencia patriótica y el firme compromiso, de servir a todos los nicaragüenses.

¡Este día! en primer lugar, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento al pueblo de Nicaragua, que nutre con sus hijos a esta

institución, que les pertenece y está para servirles.

Nuestro agradecimiento a La Presidencia de la República y Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, por su sostenido respaldo para fortalecer nuestras capacidades institucionales en beneficio de todos los nicaragüenses.

Gracias Comandante Daniel Ortega, Copresidente, cuente con la firme determinación de todos, para continuar aportando en la construcción de la Nicaragua Libre, Digna, Justa y Próspera, que todos merecemos. ¡Muchas Gracias Comandante!

Gracias también a Usted, Compañera Rosario Murillo, Copresidenta, por todo el apoyo y respaldo que nos brinda. ¡Gracias Compañera!

Nuestro agradecimiento a las Instituciones del Estado y de gobierno y a los diferentes sectores, gremios y amigos.

Nuestro agradecimiento especial a nuestros familiares, quienes comprenden y respaldan la firme voluntad de dar: ¡TODO POR LA PATRIA!

¡Este día! Queremos destacar y agradecer las sólidas relaciones de amistad y cooperación con las Fuerzas Armadas de países amigos de: La Federación de Rusia, Cuba, México, Venezuela, La República Popular China, La República Argelina Democrática y Popular y… por supuesto, a nuestros hermanos de las Fuerzas Armadas de Honduras, Guatemala, El Salvador y República Dominicana.

Igualmente, agradecemos la presencia de los jefes y delegaciones de Fuerzas Armadas amigas y distinguidas esposas.

¡Nicaragüenses!

En el Ejército de Nicaragua: ¡Decimos lo que Hacemos y Hacemos lo que Decimos!, Desde este postulado institucional junto a los valores de Honor, Ética y Honestidad basamos nuestra credibilidad. 

Larga y heroica ha sido la lucha de nuestro Pueblo, para vivir con dignidad esta formación de tropas y todos nuestros hermanos de armas que están cumpliendo misiones a lo largo y ancho del País, Representan la tradición de lucha de nuestro Heroico Pueblo, por la Dignidad y la Libertad de la Patria.

Todos estaremos respetando lo establecido en nuestra Constitución, ¡NADA, NI NADIE!, nos hará cambiar la firme determinación de avanzar junto a nuestro Pueblo y autoridades supremas, con la dignidad de nuestro General Sandino, quien siempre nos decía de ir: “SIEMPRE MÁS ALLÁ”.

¡Nicaragüenses!

Por Ley de la República, está establecido que hoy, 21 de Febrero, tome posesión del cargo como Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua.

Cada 21 de Febrero, se conmemora el paso a la inmortalidad de nuestro General Sandino, y en su honor, pedimos un minuto de silencio. ¡GRACIAS!

¡General Sandino!, Usted decía que “Si en Nicaragua hubieran cien hombres que la amaran tanto como Usted, nuestra Patria restauraría su Soberanía absoluta”

¡General Sandino!, Hoy, con toda certeza le decimos, que en el Ejército de Nicaragua ¡Sus leales y dignos herederos!, somos miles de miles los que amamos a Nicaragua como Ustedy ¡con toda certeza!, ¡también le decimos General!, que en Nicaragua somos millones los que defenderemos siempre hasta el último aliento el Sagrado Derecho de ser Libres, Independientes y Soberanos, consecuentes con su máxima aspiración de “PATRIA Y LIBERTAD”.

¡Y a mis hermanos de armas les digo!

¡Sigamos siempre, leales, firmes y cohesionados!, defendiendo los sagrados intereses de nuestro Pueblo,  y ¡hoy, desde nuestra conciencia y corazones!, a viva voz decimos que:  

¡EN CUMPLIMIENTO DE NUESTRAS MISIONES Y TAREAS!

¡TODO POR LA PATRIA!

¡EN DEFENSA DE LA PATRIA Y LA INSTITUCIÓN!

¡FIRMEZA Y COHESIÓN!

¡HONOR Y GLORIA A NUESTROS HERMANOS CAÍDOS!

¡HONOR Y GLORIA!

¡HONOR Y GLORIA A NUESTROS HÉROES Y MÁRTIRES!

¡HONOR Y GLORIA!

¡HONOR Y GLORIA A NUESTROS HÉROES NACIONALES!

¡HONOR Y GLORIA!

¡GENERAL SANDINO!

¡LUCHÓ POR LA PATRIA!

¡VIVA EL EJERCITO DE NICARAGUA!

¡PATRIA Y LIBERTAD!

Palabras de Daniel

Herman@s nicaragüenses; Herman@s, Compañer@s; Familias de quienes integran el Ejército de Nicaragua, para todos ustedes, nuestro Cariño, nuestro Respeto y nuestro Reconocimiento a la labor que ha venido desarrollando desde su Fundación. 

Bien sabemos nosotros, que el Ejército salió de las entrañas de la Revolución y ahí mismo se constituyó, y ahí mismo continuaron las batallas, cuando apostando por la Paz, los Gobernantes de ese entonces en los Estados Unidos de Norteamérica decidieron armar un Ejército Contrarrevolucionario, y defendieron a ese Ejército Contrarrevolucionario, desde el Presidente Ronald Reagan hasta los que desde otros Países se sumaban a la conspiración, porque querían destruir, apagar la llama de la Revolución.

Fueron 10 años de combate, 10 años librados ya por el Ejército Popular Sandinista, hoy Ejército de Nicaragua. Muchos de ustedes, como el General Avilés, estuvieron en la Lucha Revolucionaria contra la Dictadura Somocista y luego les correspondió enfrentar la guerra contrarrevolucionaria.

Fueron 10 años y no pudieron derrotar al Ejército del Pueblo, al Ejército Heredero de los Ideales de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto Nicolás Calderón Sandino.

En este día, en este Acto en el que está asumiendo el mando el General Avilés como Comandante en

Jefe del Ejército, con una experiencia ya acumulada, es precisamente el día en el que estamos rindiendo Homenaje en todo Nicaragua al General Sandino, en el 91 Aniversario de su asesinato. Asesinado de la forma más cobarde.

Él quería la Paz, quería un Pueblo Digno, un Pueblo Soberano, por eso se levantó con un puñado de Patriotas, 29, 30 con él, para enfrentar la intervención yanqui, a las tropas norteamericanas que desembarcaban en Nicaragua, para tratar de dominar Nicaragua; para tratar de recuperar el control que habían tenido en Nicaragua en otros momentos; para tratar de apagar la llama de la Revolución Liberal de 1897; para tratar de apagar la llama de la primera Batalla que se libró en Nicaragua contra el expansionismo yanqui. 

En el año 1854, 55, 56, en esos años llegaron los filibusteros, llegaron los expansionistas yanquis, y se hicieron del Poder en Nicaragua, e impusieron a un Presidente. No podemos olvidar que impusieron a un Presidente de origen extremista, de raíces extremistas, de los que eran parte del esclavismo y del Kukuxklán allá en los Estados Unidos: William Walker, sí, fue Presidente de Nicaragua, pero ya el Pueblo se levantaba, en esos años, contra los invasores.

Y cuando William Walker fue a asumir el mando como Presidente, ahí estaba el Embajador yanqui santificando la barbarie, y William Walker lo primero que hizo en Nicaragua fue decretar la esclavitud, la esclavitud que ya había sido abolida a partir de la Independencia de Centroamérica en el año 1821. Walker vino y restableció la esclavitud.

Pero ese Pueblo, ese Pueblo en cuyas venas corre la sangre rebelde de los Caciques Nicarao, Diriangén, que enfrentaron, que combatieron a los que invadieron nuestras tierras con la cruz y la espada, ahí solos, sin mayor respaldo internacional, libraron la batalla, con el General José Dolores Estrada al frente de los combates.

Y con aquella Gesta Heroica, que rendimos siempre Homenaje a ese Héroe que combatió allá en San Jacinto y que cuando las tropas invasoras se lanzaban sobre la trinchera, y el Sargento Andrés Castro, un campesino nicaragüense, no tenía fusil de repetición y no tenía por lo tanto cargado el fusil, ¿qué hizo? Tomó una piedra y la lanzó contra el yanqui, y ahí mismo lo derribó.

Mientras tanto, se sumaban a la batalla los Combatientes Indígenas de Matagalpa, quienes viajaron desde Matagalpa hasta esta zona, para combatir a los invasores.  Fue una batalla del Pueblo, la Primera Batalla Heroica en la Nicaragua Independiente.

Al final, allá en San Jacinto también cayó un Coronel yanqui que acompañaba a Walker, Byron Cole, y fueron derrotados en esa Batalla emblemática, que está en el Corazón del Pueblo, que está en el Corazón de la Juventud, que está en el Corazón de la Niñez. Aún en las épocas del Somocismo no pudieron erradicar el Patriotismo, no pudieron borrar la Batalla de San Jacinto y se convirtió el 14 de Septiembre en una Fecha Histórica, 14 de Septiembre de los años 50.

Y cuando lo que se disputaba en Nicaragua… ¿Qué disputaban los yanquis, por qué era de tanta importancia Nicaragua? El paso de un Océano a otro Océano que se disputaban los conquistadores y donde los Estados Unidos lógicamente ya se habían apropiado del paso, porque había un paso natural aquí en Nicaragua, el Río San Juan, el Gran Lago, entonces ahí mismo se recorría hasta llegar a las orillas del Mar Pacífico.

Por Nicaragua circularon miles de norteamericanos, porque lo que hizo el empresario norteamericano, dueño de empresas marítimas, fue organizar una ruta cuando estaba la fiebre del Oro en los Estados Unidos, donde se volvían locos los norteamericanos por venir de la Costa Este a la Costa Oeste, donde había que cruzar ese inmenso territorio corriendo grandes peligros de muerte, de asalto.

Entonces, bueno, la empresa norteamericana organizó esa ruta y se embarcaban en Nueva York los norteamericanos, llegaban de Nueva York a las entradas del Río San Juan, donde desemboca el Río San Juan en el Mar Caribe, y de ahí se trasladaban por el Río hasta el Lago, y del Lago hasta las orillas del Mar Pacífico, y ahí tomaban otro barco de mayores dimensiones, para que ese barco los llevara a la Costa Oeste de los Estados Unidos.

Eso explica por qué los Estados Unidos han tenido puesta la mira en Nicaragua: El Canal. Incluso, luego impusieron aquí una Ley a un Gobierno pelele, para que no se pudiera tocar, el Gobierno de Nicaragua no podía tocar ni una pulgada de terreno para abrir pasos, mucho menos hacerlo de acuerdo con otros Países, porque en ese momento los grandes rivales que tenían allá eran los europeos, y los europeos, los ingleses, los franceses querían también llevarse el Canal. 

Pero ahí está la Primera Gran Batalla Heroica del Pueblo nicaragüense, y ahí surgieron los primeros Himnos Antiimperialistas, donde los Combatientes de San Jacinto gritaban: ¡Muerte al yanqui de Oro sediento! ¡Muerte al vil y cobarde invasor! Así lo decían, con esa fuerza, con esa firmeza.

Y no era un Ejército, no llegaba a ser un Ejército como el que luego organizó nuestro General Sandino; era un pequeñísimo Ejército reforzado por los Indios Flecheros de Matagalpa, e integrado por campesinos, campesinos que calzaban caites, campesinos que sencillamente estaban luchando por sus raíces, por su identidad, por la Soberanía.

Finalmente, Walker tuvo que salir huyendo de Nicaragua, y en la retirada incendió la Ciudad de Granada, o sea, hasta ahí la maldad, dejó incendiada la Ciudad de Granada, y desde los Estados Unidos llegaron los barcos a rescatarlo y a llevárselo allá donde fue recibido como un “héroe” por el Gobierno de entonces. 

¡Primera Gran Batalla Heroica de Nicaragua! Y yo diría que ahí, en esta nueva etapa de la Vida Independiente se va forjando una Conciencia y un Ejército muy pequeño, defendiendo la Libertad, defendiendo la Soberanía, frente a la ocupación yanqui que había decretado ya la esclavitud en Nicaragua.

¡Primera Gran Batalla! Segunda Gran Batalla, siempre por lo del Canal, les decía, la Revolución Liberal encabezada por Zelaya, que vino a remover totalmente lo que era la dictadura que existía aquí, la tiranía que existía aquí, de las oligarquías aliadas con los Curas, con el Vaticano, con los Obispos, imponiendo la Religión Católica, imponiéndola. Eso lo rompió Zelaya, y Zelaya decretó la Educación Laica en Nicaragua.

Pero además empezó a promover Proyectos que no eran de agrado de los Gobernantes norteamericanos. Y cuando Zelaya empezó a hablar del Canal con Países europeos, entonces ahí ya vino el golpe contra Zelaya, que fue la famosa Nota Knox que envió el Secretario de Estado de los Estados Unidos al Presidente Zelaya, y le dijo que tenía horas para dejar el Gobierno y que ya venían para Nicaragua los barcos de guerra de Estados Unidos. Y Zelaya no quiso luchar, decidió irse. 

Pero un Patriota, otro Patriota, Digno Hijo de los Héroes de San Jacinto, Digno Hijo de Nicarao, de Diriangén, de Adiact, el General Benjamín Zeledón, se alzó en arma contra los invasores.

Y realmente era un asunto de Honor, porque no había condiciones, desde el punto de vista militar, por la estrategia, la táctica que utilizó el General Zeledón en ese momento, no había condiciones para que él pudiese derrotar a las tropas yanquis.  Claro, si él ha asumido la táctica de Guerrillas del General Sandino, ahí sí los hubiera vuelto locos; pero él se fue a atrincherar allá al Coyotepe, y ahí los esperó y ahí los aguantó, y como no podían derrotarlo fueron a negociar los altos mandos del Ejército yanquis, Coroneles, con el General Benjamín Zeledón, y fueron a decirle que le iban a perdonar la Vida.

El General Zeledón dejó para la Historia una Carta que dice mucho de lo que es el Patriotismo, de lo que es el Amor a la Patria, donde les decía claramente… Y una carta que se la dirigía a su esposa, haciéndole ver que entendiera por qué no tenía más alternativa que la muerte, que era un asunto de Principios, de Dignidad, para él.

Luego cae en una emboscada y lo pasean por las calles de los Pueblos el cadáver del General Zeledón, para aterrorizar a las Familias nicaragüenses. Estamos hablando del año 1912, el 4 de Octubre, cuando entrega la Vida por la Libertad el General Zeledón; y el 4 de Octubre, día de su cumpleaños, es el día que él cayó en combate y pasó hacia la Inmortalidad.

Y un muchacho de Niquinohomo que estaba ahí viendo cómo andaban de un lado para otro con el cadáver de Zeledón, ese muchacho se indignó y ahí mismo el Corazón le dijo: ¡Esto no puede ser! El muchacho era Augusto Nicolás Calderón Sandino.

Un muchacho ahí viendo y que luego organiza, en medio de combates, mil combates, mil batallas, cuando se están rindiendo las Fuerzas que él venía apoyando para sacar del Gobierno a los entreguistas, él no se rindió, sino que, entre la tropa que él venía comandando pidió voluntarios para continuar la batalla. Porque ya los otros, encabezados por un traidor, habían firmado el Pacto famoso, el Pacto del Espino Negro lo habían firmado, donde se comprometían a dejar las armas y que los yanquis les iban a dar algo así como un dólar por cada fusil que ellos entregaran. 

Y cuando Sandino reúne a los Compañeros que venían con él en el combate y les explica que él va a continuar combatiendo a los vendepatrias y a los yanquis, que ¿cuántos están dispuestos a dar la batalla? 29 levantaron la mano, y con él 30. Y ahí se empezó a organizar el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional.

Es decir, Sandino es realmente, en la Historia de Nicaragua, el que por sus conocimientos, su sabiduría, su valor, logra estructurar, organizar un Ejército con una táctica apropiada para poder enfrentar a la ocupación yanqui.

Fue una batalla larga la que libró el General Sandino. Él no estaba, sí, luchando por luchar a ciegas, sino que tenía la capacidad de elaborar pensamientos, de elaborar ideas, de entender qué es lo que estaba pasando y por qué tenían que luchar.

Y él, desde la montaña escribió lo que es su Pensamiento, la Esencia de su Pensamiento, Patriótico, Revolucionario, que trasciende sí a la Humanidad; trasciende a estos Tiempo en que se han multiplicado las guerras; trasciende a estos Tiempos en que incluso se habla de que estamos al borde de una hecatombe mundial, porque hay armamento atómico.

Y los Imperialistas de la Tierra, sobre todo en este caso, los de la Unión Europea, es explicable. ¿Por qué? Porque de la Unión Europea salieron los primeros colonialistas, los primeros que promovieron la esclavitud, y se peleaban entre ellos buscando cómo apoderarse de África, cómo apoderarse de Asia, cómo apoderarse de estas tierras. Tenían guerras entre ellos continuamente, y a la vez estaban ocupando territorios y África es de los territorios más sufridos.

Ahí fue donde ellos inventaron, ellos, los que se suponen son los más democráticos, son los más humanistas, inventaron que los habitantes de África eran perfectos para convertirlos en esclavos. Y ahí sencillamente la esclavitud se convirtió en un negocio, atrapaban en sus Colonias allá en África a los habitantes de los Pueblos, de las Aldeas; al padre, a la madre, a los niños los metían en calabozos, encadenados, y ahí esperaban que llegaran los compradores de esclavos que llegaban de Europa.

Luego, los comerciantes europeos llevaban a los esclavos hacía territorio europeo y ahí empezaba la oferta, cuánto querían pagar los esclavistas por Hombres, Mujeres, Niños.

Luego fueron trasladando a los esclavos también hasta estas tierras de las Américas, a estas tierras, y se multiplicaron los esclavos ahí en los Estados Unidos.

También aquí trajeron esclavos, en ese caso los españoles trajeron los esclavos, que tenían control de las poblaciones indígenas bajo el Principio de Las Encomiendas. Los Reyes disponían a quién le entregaban estos Pueblos, y venían con ese Derecho, y lógicamente con la Cruz y la Espada, a explotar a nuestros antepasados indígenas. La esclavitud duró unos cuántos años y provocó miles de muertos.

Luego, frente a esos antecedentes se viene elaborando un Pensamiento de parte del genio del General Sandino, que no había tenido una educación en universidades, pero él tenía una gran Sabiduría, que solo la da Dios, solo la da Cristo.

Y voy aquí a hacer referencia a lo que es el Pensamiento de nuestro General Sandino, que es como una premonición. Él le tituló “Luz y Verdad”, y empieza diciendo:  

“Manifiesto a los Miembros nuestro Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua.

Impulsión divina es la que anima y protege a nuestro Ejército, desde su principio y así lo será hasta el fin. 

Ese mismo impulso pide en Justicia de que todos nuestros Hermanos Miembros de este Ejército, empiecen a conocer en su propia Luz y Verdad, de las leyes que rigen el Universo”.

Y él va ahí explicando, donde dice que el impulso de la lucha, pide en Justicia que todos nos veamos como Hermanos, y que la injusticia no tiene ninguna razón de existir en el Universo, y su nacimiento fue de envidia y antagonismo de los hombres, antes de haber comprendido su espíritu.

“Pero la incomprensión de los hombres solamente es un tránsito de la Vida Universal, y cuando la mayoría de la Humanidad conozca de que vive por el espíritu…” Fíjense bien, él habla de la Fuerza del Espíritu, que es la Fuerza Moral, de la conciencia, “se acabará para siempre la injusticia y solamente podrá reinar la Justicia Divina: única hija del Amor.

Muchas veces habréis oído hablar de un Juicio Final del Mundo.

Por Juicio Final del Mundo se debe comprender la destrucción de la injusticia sobre la Tierra y reinar el Espíritu de Luz y Verdad, o sea el Amor.

También habréis oído decir que en este Siglo Veinte, o sea el Siglo de las Luces, es la época de que estaba profetizado el Juicio Final del Mundo.

Pues bien, Hermanos:

El Siglo en cuestión se compone de cien años y ya vamos corriendo sobre los primeros treinta y uno; lo que quiere decir que esa hecatombe anunciada deberá de quedar definida en estos últimos 69 años que faltan. 

No es cierto que San Vicente tenga que venir a tocar trompeta, ni es cierto de que la Tierra vaya a estallar y que después se hundiría; No.

Lo que ocurrirá es lo siguiente:

Que los pueblos oprimidos romperán las cadenas”, fíjense bien, “las cadenas de la humillación, con que nos han querido tener postergados los Imperialistas de la Tierra”. Fíjense qué claridad la de Sandino.

Las trompetas que se oirán van a ser los clarines de guerra, entonando los himnos de la libertad de los Pueblos oprimidos en contra la injusticia de los opresores.

La única que quedará hundida para siempre es la injusticia; y quedará el Reino de la Perfección, el Amor; con su hija predilecta, la Justicia Divina.

Cábenos la honra, Hermanos, de que hemos sido en Nicaragua los escogidos por la Justicia Divina, a principiar el Juicio de la injusticia sobre la Tierra. No temas mis queridos hermanos; y estad seguros, muy seguros y bien seguros de que muy luego tendremos nuestro Triunfo definitivo en Nicaragua, con lo que quedará prendida la mecha de la «Explosión Proletaria» contra los Imperialistas de la Tierra. Sinceramente vuestro Hermano.

Cuartel General del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua.

El Chipotón, Las Segovias, Nicaragua, C.A.

15 de Febrero de 1931

Patria y Libertad

Y firma el General Sandino.

Fíjense bien, es como que él estaba viendo lo que está pasando en el Mundo ahora, pero de pronto aparecen señales, cuando ya parecía que se destruía el Mundo aparecen señales en la búsqueda de la Paz, y se reúnen y se comunican, intercambian los Dirigente de los Países más potentes: Putin, de Rusia, con Trump, de los Estados Unidos, y el Presidente Xi Ping, de China, respalda el diálogo, respalda la búsqueda de la Paz.

Es decir, esa es la gran amenaza que tiene la Humanidad en estos momentos, y es a lo que tenemos que apostar, que estas tensiones que se han creado, que ya se decía que venía la Tercera Guerra Mundial con armas atómicas, de repente estas señales, y los únicos que están encerrados en continuar la guerra son los europeos.

Por lo menos lo que se ve con toda claridad en lo que son los Diálogos que se están dando, las Reuniones que se están realizando, y también para buscar una solución al problema que se ha generado contra el Pueblo de Palestina. O sea, están buscando salidas, se están buscando soluciones; es decir, que la guerra no progrese, que no exploten las armas atómicas. Como que se está entendiendo, que el único camino es hablar de búsqueda de la Paz, buscar la Paz.

Y este Mensaje del General Sandino, de “Luz y Verdad”, es muy actual, sigue siendo muy actual, y yo diría que, incluso explica por qué nuestro General Sandino cayó en la mayor traición que se ha cometido en nuestro País. Porque él, fíjense sus Principios, sus Pensamientos, luchó contra el Ejército más poderoso del Mundo.

Pero no pudieron derrotarlo, y no les quedó más que retirarse de Nicaragua; es decir, fueron derrotados por el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional. Y ese es el momento donde él, con ese pensamiento tan profundo y con toda razón, él dijo, ahora es el momento de la Paz, porque se fueron las tropas yanquis, hay un Presidente ahí que dice que está dispuesto a la Paz.

Los yanquis dejaron al frente de la Guardia a Somoza, y a militares yanquis también ahí que mandaban; pero el mismo Somoza le daba mensajes a Sandino que busquen la Paz, y tener que tomar esa decisión de trabajar para la Paz, es lo que explica por qué razón él decidió correr el riesgo de la muerte, antes que renunciar al principio de búsqueda de la Paz. Porque ya el enemigo no estaba aquí, el enemigo, los yanquis, que eran los que él combatía, ya habían sido derrotados; hay un Presidente que dice que se reúnan para negociar un Acuerdo de Paz.

Sandino medita y decía que va a venir a Managua, y los Compañeros de él le dicen no, o sea, se oponían los Compañeros a que él viniera a Managua, los otros Generales; ahí lo van a emboscar, lo van a matar, le decía. Pero él decía, no hay otra alternativa, hemos luchado por la Paz y, bueno, no queda más que arriesgar la Vida por la Paz.

Vino a Managua una vez y empezaron las negociaciones, y cuando vino a Managua, Somoza, el hijo de perra de los yanquis, se fue a saludarlo, lo abrazo, y se tomaron una foto, ahí está esa foto, y le dijo que eran Hermanos. Somos Hermanos Masones le dijo Somoza a Sandino.

Luego regresó al campamento a explicar lo que se estaba trabajando y que vendrían otras reuniones, y así fueron dos reuniones, y luego creo hay una tercera reunión. 

Entonces, él viene a Managua de nuevo y mientras tanto, fue cuando lo invitó el Presidente a la cena, es como pensar en Cristo en la Última Cena. Fue a la cena, a la Presidencia, acompañado de tres Generales, el General Estrada, el General Umanzor, el padre de él también, el padre del General.

Entonces, van a la cena, ahí estaba la hija del Presidente Sacasa, y todo muy bien, y cuando salen de la cena y vienen bajando por esta Avenida que es la Avenida Sandino, la que sigue a la Bolívar es la Avenida Sandino, que Somoza le había puesto Roosevelt.

Entonces cuando vienen saliendo y están cerca de donde era el Campo de Marte ahí está un retén de la Guardia y los detienen, los bajan de los vehículos, Sandino les reclama, les protesta. 

En eso aparece la hija del Presidente Sacasa que venía también de la cena, y va y habla con los Guardias, les dice: Si él acaba de estar con mi padre. ¿Qué pasa? ¿Por qué lo van a meter preso? No hubo razón, se lo llevaron y lo asesinaron.

Es decir, él estaba convencido que no había más camino que buscar un Acuerdo de Paz. Pero es una lección que queda para la Historia también, que para lograr Acuerdos de Paz lógicamente se tiene que trabajar, se tiene que hacer con mucha certeza, con mucha convicción, con mucha firmeza, como logramos hacerlo aquí los Acuerdos de Paz, y el Cardenal Obando como Mediador.

El Cardenal Obando era realmente una excepción para nosotros, como Sacerdote, como Obispo, como Cardenal, cuántas veces nos acompañó en esta Plaza los 19 de Julio. Bueno, el Cardenal ayudando ahí a que se pudiese dialogar y que se pudiesen tomar Acuerdos.

Al final se lograron tomar los Acuerdos, se logró el desarme de la Contra y el restablecimiento de la Paz, con un Gobierno que lógicamente era un Gobierno que tenía compromisos con el Gobierno de los Estados Unidos, y por esa razón es que, esos Gobiernos que pasaron en esos tres períodos, trataron de desmoralizar, de desgastar al Ejército, a la Policía, de negarles recursos.

Así como también trataron de desmoralizar al Pueblo, pero el Pueblo, como le dijimos nosotros al Pueblo aquel día, un día después de las Elecciones, el 26 de Febrero, entonces recuerdo que reunidos ahí en la Plaza Omar Torrijos les dijimos: Bueno, es comprensible lo que ha pasado aquí en estas Elecciones, porque estaba la amenaza de los yanquis, que iban a continuar la guerra.

Ya eran 10 años de guerra y eran miles de muertos, yo me encontraba a familiares, madres de muchachos que estaban en el Servicio Militar, y me pedían que le trajéramos al otro muchacho que recién se lo habían llevado al Servicio Militar.

O sea, la gente realmente no estaba votando por los que estaban al servicio de los yanquis, sino que estaban votando por la Paz, por la Vida de sus hijos, y es comprensible que en esas condiciones la gente votara en la otra urna.

Pero nosotros logramos quedar con una base sólida en el Parlamento y sobre todo la base

sólida en el Pueblo, el Pueblo Sandinista no se rindió, no se desmoralizó, sino que dio la batalla, para que no les robaran las propiedades a los campesinos, que no les robaran las casas a las Familias que vivían en casas que les había entregado la Revolución. 

Una batalla que duró 17 años, que privatizaron todo, pero al final el Pueblo retomó el Gobierno, y el Ejército, la Policía, se empezaron a fortalecer, porque lógicamente para tener seguridad se necesitan estas Instituciones; para tener Paz, para que el País pueda progresar, se necesitan estas Instituciones, son vitales.

Y hoy, precisamente cuando hemos dado un paso trascendental nuevamente, porque el día 18, o sea hoy hace tres días, se publicaron en La Gaceta las Reformas Constitucionales, que le dan más fortaleza al Pueblo nicaragüense, que le dan más fortaleza a los Programas que estamos desarrollando, para que se pueda llevar con más efectividad, con más eficiencia el combate contra la Pobreza.

Hemos avanzado y seguiremos avanzando, Junt@s Tod@s, con la Bandera Azul y Blanca de la Patria, y la Bandera Roja y Negra de Sandino, que es el que rescató la Bandera Azul y Blanco, porque la Bandera Azul y Blanco venía desde la Independencia, pero había sido mancillada con las intervenciones yanquis.

Y es Sandino, con la Bandera Roja y Negra que logra levantar la Bandera Azul y Blanco, y luego Sandino, caminando al frente con su Pensamiento, con su Ejemplo, con sus Palabras, con su Verbo, al frente del Pueblo, con el Frente Sandinista, es Sandino el que logra instalarse, con su Pensamiento, con sus Ideas, con sus Fuerzas, con su Espíritu, logra instalarse en la conducción del País, de la Patria, y es esa Fortaleza que nos permitió ponernos a prueba y derrotar a los golpistas en el 2018. Fue una prueba de fuego.

Y hoy, ya con la nueva Constitución vigente, hemos procedido a cumplir con lo que dice la Ley, con lo que dice la Constitución, siguiendo el procedimiento correspondiente, para entregarle el Bastón de Mando al General Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua.

Y es una continuidad de Mandato, sí, ¿por qué? Porque el trabajo que él ha desarrollado, la dedicación, la disciplina, la mística, su vínculo con el Pueblo, su vínculo con los Campesinos, su vínculo con los Productores, yendo de un Departamento a otro, para coordinar esfuerzos, para proteger la actividad productiva, para darle seguridad a la actividad productiva, nos dice mucho de lo que es una Persona, un Compañero consciente, comprometido, con la misma firmeza de Sandino, con la misma firmeza de Zeledón.

A mí no se me olvida, que estábamos fuera del Gobierno nosotros, no estábamos en el Gobierno, usted sí estaba en el Ejército, cuando falleció Osegueda; mi Jefe de Escoltas era el Comisionado Osegueda, Pablito le decíamos, Guerrillero, venía de la Guerrilla, originario de Estelí, era mi Jefe de Escoltas, estaba en buenas condiciones, pero de repente un infarto, y falleció.

Él vivió cerca de donde nosotros vivimos, lo teníamos ahí a mano, bueno, y ahí estaba la vela en una casita humilde, una casa decente pero humilde, no un palacio, no tenemos palacios por vivienda.

Bueno, a la hora de la vela fui por la noche a dar el pésame, y cuál es mi sorpresa, que me encuentro con el General Avilés llegando a esa casita humilde a darle el pésame al Comisionado General Osegueda. ¿Por qué? Porque habían estado juntos en el combate, en la guerrilla, pero la lealtad, el cariño para el Compañero que había partido, y para la Familia lógicamente, que llegara él que estaba activo en el Ejército, él llegó ahí y nos encontramos, nos saludamos.

Eso dice mucho de lo que es la lealtad, y nos honra tener al frente del Ejército al Compañero, igualmente que nos honra tener en el Ejército a todos ustedes, querid@s Herman@s, querid@s Compañer@s.

Ya para concluir, permítanme saludar a los Hermanos que se encuentran en esta ala, y a los que se encuentran también aquí, a todos nuestros saludos.

Y en particular queremos destacar, saludar a la Delegación del Hermano Pueblo de Martí, de

Fidel, de Raúl, de Miguel Díaz-Canel, la Delegación del Heroico Pueblo Cubano que sigue sufriendo el bloqueo, pero llegará el día, como lo dice Sandino en su Escrito, que desaparecerá el Bloqueo. Y son los Hermanos, el Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, y su Señora Esposa. Bienvenido General.

El Hermano Laïd Rebiga, Ministro de Moudhajidines (Ministro de los Combatientes) de la Republica Argelina Democrática y Popular. Bienvenido Hermano.

Al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, General de División Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, y su Señora Esposa. Bienvenidos. Saludos para la Presidenta Xiomara Castro. 

Al Representante del Ministro de Defensa de la Federación de Rusia, Mayor General Valerii Korobkov, y su Señora Esposa. Bienvenidos.  

Al Representante del Ministro del Poder Popular para la Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante General del Ejército, Mayor General Johan Alexander Hernández López. Nuestros Saludos para el Pueblo de Bolívar, para el Pueblo de Chávez, para el Pueblo de Nicolás que está dando la Batalla, por la Paz, por la Justicia, por la Libertad.

Al Representante del Secretario de la Defensa Nacional de los Estados Unidos Mexicanos, General de Grupo Pilotos Aviador Jorge Arredondo Abitia, y su Señora Esposa. Bienvenido General. Nuestros Saludos para la Presidenta de México, para el Pueblo de México.

Al Representante del Ministro de la Defensa Nacional de Guatemala, General de Brigada Juan Ángel Carrera Sandoval, y su Señora Esposa. Bienvenidos. Saludos al Pueblo de Guatemala y a sus Autoridades.

Al Representante del Secretario de la Marina Armada de los Estados Unidos Mexicanos, Capitán de Navío José Ignacio López Ramos, y su Señora Esposa. Bienvenido General.

Al Representante del Ministro de Defensa de El Salvador, Coronel José Orlando García Mena. Bienvenido. Saludos para el Pueblo Salvadoreño y para sus Autoridades Superiores. 

Al Representante del Ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas de República Dominicana, Capitán de Navío Alvis Andrés de Jesús Piler. Bienvenido. Saludos a su Pueblo y al Presidente.

Y nuestros saludos a todos los Agregados de Defensa, Militares, Navales, Aéreos, Adjuntos, y Jefes de Misiones Militares acreditados en la República de Nicaragua. Para todos ellos nuestros saludos, nuestros abrazos, y el cariño del Pueblo de Nicaragua. 

Y concluimos este Acto en Homenaje al General Sandino, diciendo:

¡Sandino Vive, la Lucha Sigue!

¡Sandino Vive, la Lucha Sigue!

Sandino Vive, la Lucha Sigue!

¡Patria Libre o Morir!

¡Que Viva el Ejército de Nicaragua!

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de febrero de 2025 a las 11:10 AM