CIUDAD SANDINO, MANAGUA – NICARAGUA / Con el objetivo de fortalecer el sector acuícola y brindar herramientas que impulsen el desarrollo económico de las familias, el Instituto de la Pesca y Acuicultura (INPESCA), en coordinación con Jubilee House Community, impartió una capacitación en valor agregado del pescado a protagonistas acuicultores de la comunidad Nueva Vida, en el municipio de Ciudad Sandino.
Durante la jornada, los participantes aprendieron a elaborar productos innovadores como tortas y chorizo de pescado, bajo el modelo de “Aprender Haciendo”, una metodología que permite adquirir conocimientos prácticos mientras se experimenta directamente con el producto.
Además, se abordaron temas como la importancia de la inocuidad en el procesamiento de alimentos, técnicas de fileteado y la diversificación de subproductos derivados del pescado, entre los que destacan el colágeno, el consomé e incluso artículos como billeteras elaboradas con piel de pescado.
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE
Para Carlos Vega Rivera, propietario de una cevichería de entrega domiciliar, esta capacitación representa una oportunidad para innovar y diversificar su negocio.
“Es algo bueno para innovprar y aprender más sobre la preparación de alimentos a base de pescado. Antes no sabíamos cómo hacer chorizo o tortas, y ahora descubrimos que este producto tiene muchas formas de procesarse. Esto nos abre nuevas posibilidades para ofrecer más opciones a nuestros clientes”, destacó.
Por su parte, Karla Altamirano, acuicultora y promotora voluntaria de Jubilee House, resaltó el impacto positivo de la capacitación tanto en la comunidad como en el núcleo familiar.
Acuicultores de Ciudad Sandino innovan con productos derivados del pescado#noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/B69oTOTOWn pic.twitter.com/3gNW13sx0c— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 20, 2025
- Te puede interesar: Más de 150 emprendedores reinventan las hortalizas con técnicas de valor agregado
“Me ha parecido genial, porque no sabíamos elaborar la torta de pescado. Es importante aprender porque es un beneficio alimenticio para nuestros hijos, para la familia y podemos también emprender un nuevo negocio, ya que estamos obteniendo ese conocimiento”, afirmó.
Estas iniciativas, impulsadas por el Gobierno Sandinista, buscan promover el aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros y fomentar el espíritu de innovación y emprendimiento en las comunidades, contribuyendo así al desarrollo económico local y a la seguridad alimentaria de las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de febrero de 2025 a las 11:08 AM