MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED) ha anunciado una nueva jornada de teleclases para este fin de semana, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del aprendizaje en Nicaragua.
Desde el Colegio Público Otto de la Rocha, en Managua, las autoridades detallaron que estas sesiones se transmitirán gratuitamente a través de los canales 6 y 15, cubriendo todos los niveles educativos.
- También puedes leer: Nueva reforma moderniza la gestión de aeropuertos en Nicaragua
Las Teleclases han sido diseñadas con un enfoque lúdico e innovador, adaptado a cada nivel académico.
EXPERIENCIA ATRACTIVA
De esta manera, el MINED busca hacer del aprendizaje una experiencia atractiva y efectiva para miles de estudiantes en todo el país.
La directora de Educación Inicial, compañera Yara Arauz, destacó que esta iniciativa no solo busca fortalecer el proceso educativo, sino también fomentar la unidad en los hogares.
Aprendizaje innovador: temas disponibles esta semana para las Teleclases. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/aprendizaje-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 3 de abril de 2025, 13:28
En este sentido, el MINED hizo un llamado a las familias para acompañar y motivar a los estudiantes durante las Teleclases, convirtiendo la educación en una actividad compartida.
EDUCACIÓN DE CALIDAD
Las Teleclases se transmitirán el sábado y domingo en canales de televisión abierta, garantizando que todos los estudiantes, sin importar su ubicación, puedan acceder a una educación de calidad desde sus hogares.
- Te puede interesar: Trabajadores de la educación reciben pago anticipado en vísperas de Semana Santa
Esta estrategia forma parte de las políticas educativas del Gobierno Sandinista, enfocadas en cerrar brechas de aprendizaje y asegurar la continuidad pedagógica.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la formación integral de niños, niñas y adolescentes, promoviendo una enseñanza inclusiva, dinámica y accesible para toda la comunidad educativa.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de abril de 2025 a las 1:30 PM