MASAYA – NICARAGUA / Con el objetivo de fortalecer las habilidades creativas y promover la innovación desde la tradición, el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos organizó el Encuentro Vivencial entre Artesanos de Hamacas y Fibras Naturales, realizado en la emblemática Casa de las Artesanías de Masaya.
El evento reunió a protagonistas de los departamentos de León, Carazo, Rivas, Managua y Masaya, destacando el talento, ingenio y la pasión que caracteriza a los artesanos nicaragüenses.
- También puedes leer: MARENA promueve turismo sostenible en la Reserva Silvestre Privada Hato Nuevo, El Viejo
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
Durante la jornada, se desarrollaron espacios de intercambio de experiencias y demostraciones prácticas en el uso de fibras naturales como manila, mimbre y palma, empleadas en la elaboración de piezas tanto decorativas como utilitarias.
El Maestro artesano Jairo Zamora, con más de 50 años de experiencia en el arte del tejido de hamacas, compartió sus conocimientos con los participantes, explicando técnicas tradicionales que siguen vigentes y valoradas por su autenticidad.
Asimismo, el emprendedor Carlos Moreno Rodríguez, fundador de MOROD, presentó el proceso de fabricación de canastos artesanales utilizando fibra de plátano y mimbre, mientras que la destacada artesana Sonia Azucena Cano realizó una demostración en la elaboración de centros de mesa con fibra de palma, resaltando el potencial artístico de los materiales naturales.
- Te puede interesar: Sabor y Tradición: Chinandega brilla en el XVI Festival Nacional de Gastronomía
El encuentro también incluyó un recorrido por los talleres permanentes de la Casa de las Artesanías, donde los asistentes participaron en una charla práctica sobre el uso de redes sociales como herramienta para promocionar productos, fortalecer sus marcas y acceder a mercados más amplios y competitivos.
Con este tipo de iniciativas, el Buen Gobierno reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, la dinamización de la economía creativa y el fortalecimiento del emprendimiento artesanal, impulsando a los protagonistas a seguir innovando con orgullo desde sus raíces.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de abril de 2025 a las 4:03 PM