Asamblea aprueba financiamiento para fortalecer infraestructura hídrica en Nicaragua

Foto cortesía / El financiamiento forma parte del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026

MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó un préstamo de 130 millones de dólares del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para mejorar y ampliar los sistemas de agua potable en 5 ciudades de Nicaragua.

Este proyecto beneficiará a 139 mil 787 personas en Camoapa, San Jorge, Ocotal, Diriamba y Buenos Aires.

El financiamiento forma parte del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo al agua potable y mejorar las condiciones sanitarias.

Además, se busca optimizar la infraestructura existente y promover el uso responsable del recurso.

Las obras incluyen la construcción de 23 pozos, tres captaciones de agua, 26 estaciones de bombeo, 11 nuevos tanques de almacenamiento y la rehabilitación de cuatro más.

MEJOR SERVICIO DE AGUA

También se edificarán 3 plantas de tratamiento y se mejorarán dos existentes. Adicionalmente, se instalarán 260 kilómetros de redes de distribución, 13 mil conexiones domiciliares y 20 hidrantes.

El diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión Económica, destacó los avances en la cobertura de agua y saneamiento en el país.

«En 2006, Nicaragua tenía una cobertura de alcantarillado sanitario del 30%, y para 2025 hemos alcanzado el 60%. En agua potable, pasamos del 75% en 2006 al 97% en la actualidad», afirmó el diputado.

Este proyecto representa un paso clave en la estrategia del Gobierno para fortalecer los servicios básicos y mejorar la calidad de vida de la población, asegurando el acceso continuo y seguro al agua potable en más comunidades del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de abril de 2025 a las 11:52 AM