MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional rindió homenaje a los 46 años de la Segunda Insurrección Popular de Estelí, una gesta histórica en la que el pueblo se alzó contra la dictadura somocista.
Este levantamiento, ocurrido en 1978, marcó un triunfo decisivo en la lucha por la liberación nacional, demostrando el coraje de los combatientes y la población civil.
- Leer: Nicaragua ratifica convenio de Marrakech para la conservación y protección de los recursos pesqueros
Las columnas del Frente Norte «Carlos Fonseca Amador», lideradas por Francisco Rivera Quintero «El Zorro» y Elías Noguera «René», encabezaron la insurrección con ataques a campamentos militares, emboscadas y hostigamientos a la guardia.
GESTA SÍMBOLO DE RESISTENCIA
Estelí se consolidó como una de las ciudades más combativas, gracias a la organización de sus habitantes y la resistencia guerrillera.
Durante una mención especial en la Asamblea Nacional, la diputada Gilma Rosales de la bancada del FSLN destacó, «Recordamos cómo esta gesta representó el triunfo de un pueblo cansado de la dictadura más sangrienta. Honramos a los héroes y mártires, cuyo sacrificio permitió los cambios sociales y económicos que hoy vivimos, bajo el liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo».
El Frente Norte «Carlos Fonseca», integrado por unos 40 guerrilleros bajo el mando del Comandante Daniel Ortega, inició su lucha en la zona norte, cerca de Jinotega. Su legado sigue siendo un símbolo de resistencia y victoria popular.
- Te puede interesar: 46 Aniversario de la Heroica Insurrección de Estelí
Esta conmemoración reafirma el compromiso de Nicaragua con su historia revolucionaria y la defensa de la paz alcanzada tras años de lucha.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de abril de 2025 a las 8:45 AM